La presidenta Dina Boluarte, junto al Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, inauguraron la nueva farmacia del FONBIEPOL en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú (PNP). Este establecimiento tiene como objetivo garantizar el acceso a medicamentos a los policías y sus familias, al ofrecer un servicio de farmacias a precios subsidiados por el Estado, especialmente cuando SALUDPOL no cuente con los fármacos necesarios.
Una de las principales problemáticas que ha enfrentado la PNP es la obligación de los policías de adquirir sus propios medicamentos y asumir el costo de estos, sin que se les garantice un reembolso oportuno. Con la apertura de esta farmacia, el Ministerio del Interior (MININTER) busca cambiar este sistema obsoleto, proporcionando un acceso más directo y económico a las medicinas que los efectivos policiales requieren para su bienestar y el de sus familias.
Compromiso presidencial y futuro a nivel nacional
El Ministro Santiváñez destacó que esta obra constituye un hito en la historia de los derechos de la familia policial. En su discurso, remarcó que este proyecto, que ha sido esperado durante 40 años, es un reconocimiento a la labor y el esfuerzo de los policías. Además, reiteró el compromiso de la presidenta Dina Boluarte para mejorar las condiciones de salud de los efectivos, asegurando que no habrá más policías ni sus familias sin acceso a los medicamentos que necesitan.
El plan a largo plazo es implementar esta farmacia a nivel nacional, para que todos los efectivos policiales, sin importar su ubicación, puedan acceder a los medicamentos a un costo justo, sin la necesidad de recurrir a reembolsos demorados o costosos tratamientos.
Con esta medida, el gobierno busca asegurar que los miembros de la PNP y sus familias no tengan que enfrentar más barreras económicas para acceder a la atención médica y los medicamentos necesarios para su salud.