Lee también:
- Trece (13) Protocolos de actuación interinstitucional para la aplicación del CPP [DS 010-2018-JUS]
- Actuación Policial en el Registro de Personas y Recepción de bienes [Cartilla Temática 417-2020]
- Actualizado 2025: Código Procesal Penal [Decreto Legislativo 957]
- Actualizado 2025: Código penal Peruano [Decreto Legislativo 635]

Aprueban Protocolos de Actuación Interinstitucional de carácter sistémico y transversal para la aplicación del Código Procesal Penal
Decreto Supremo Nº 010-2018-JUS
PROTOCOLO DE ACTUACIÓNINTERINSTITUCIONAL ESPECÍFICO PARA LA APLICACIÓN DEL REGISTRO Y RECEPCIÓN
1. Conceptos:
El registro es aquella injerencia con el propósito de buscar o hallar efectos o elementos vinculados al delito, sin que ello implique el examen del cuerpo.
La recepción se produce ante la entrega voluntaria y espontanea de los efectos o elementos vinculados al delito, o como consecuencia de la solicitud de la autoridad competente.
2. Objetivo:
Fortalecer la actuación policial y fiscal en la aplicación de los diversos tipos de registros, así como, definir los procedimientos a seguir en la recepción de los efectos o elementos vinculados al delito.
3. Base Legal:
a) Constitución Política del Perú.[Clic aquí]
b) Decreto Legislativo N° 957 – Código Procesal Penal.[Clic aquí]
c) Decreto Legislativo N° 1267 – Ley de la Policía Nacional del Perú.[Clic aquí]
4. Alcance:
El presente protocolo tiene como alcance definir la actuación policial y fiscal en la aplicación del registro de personas, vehículos y equipaje o bultos; así como, del procedimiento a seguir cuando se recepcionan efectos o elementos vinculados al delito, durante las intervenciones realizadas en el marco de la
investigación.
5. Procedimiento:
SUBPROCESO 01: DEL REGISTRO | |||||||
REGISTRO PERSONAL | |||||||
Base legal:
• Ley de la Policía Nacional del Perú (Decreto Legislativo Nº 1267) • Código Procesal Penal: 68.c, 71, 203.3°, 208°, 209°, 210º, 211, 212 y 213 |
|||||||
Documentos a elaborar y denominación: Acta de registro personal | |||||||
REGISTRO PERSONAL COMO CONSECUENCIA DE BÚSQUEDA DE PRUEBAS Y RESTRICCIÓN DE DERECHOS | |||||||
DESARROLLO DEL REGISTRO PERSONAL | |||||||
Responsable | Procedimiento | Actividad | |||||
Policía Nacional del Perú | 01 | El personal policial en el ámbito de búsqueda de pruebas y controles preventivos, cuando considere que la o las personas ocultan en su cuerpo o ámbito personal, bienes relacionados con el delito, solicitará a la persona a que exhiba y entregue el bien buscado. | |||||
Policía Nacional del Perú | 02 | Si el bien es entregado no se procede al registro salvo que el personal policial lo considere útil para completar su investigación. | |||||
Policía Nacional del Perú | 03 | Antes de iniciar el registro se expresará a el/la intervenido/a las razones de su ejecución, y se le indicará que tiene derecho de hacerse asistir en ese acto por una persona de su confianza, siempre que ésta se pueda ubicar rápidamente y sea mayor de edad.
Si la persona es ubicada, pero su espera pone en riesgo la finalidad de la medida, el registro se realizará sin su participación, dejándose constancia de ello, indicando el tiempo transcurrido.
Si no se ubica a la persona, en el Acta se dejará constancia de los actos que se realizaron para su ubicación. |
|||||
Policía Nacional del Perú | 04 | El registro se efectuará respetando la dignidad y, dentro de los limites posibles, el pudor de la persona. Corresponderá realizarlo a una persona del mismo sexo de el/la intervenido/a, salvo que ello importe demora en perjuicio de la diligencia.
En los casos en que la persona intervenida no acepte someterse al registro por un personal policial de otro sexo y, no exista riesgo de pérdida de la fuente de prueba, deberá ser conducida a la dependencia policial más cercana, dando cuenta inmediatamente a el/la Fiscal. |
|||||
Policía Nacional del Perú | 05 | Seguidamente, el personal policial procederá a registrar las vestimentas de el/la intervenido/a, siempre que existan indicios que permitan estimar que en ellas oculta objetos relacionados con un delito. | |||||
Policía Nacional del Perú | 06 | Una vez registrado y, sí producto de ese registro existe evidencia de la comisión de un hecho delictivo, se comunicará de inmediato a el/la Fiscal, y se procederá a informar a el/la detenido/a la causa, el motivo de su detención y el delito que se le atribuye, así como, los derechos establecidos en el artículo 71° del CPP. | |||||
LÍMITES AL REGISTRO PERSONAL | |||||||
REGISTRO CORPORAL | |||||||
Policía Nacional del Perú | 07 | El registro personal no comprende extracción de muestras como pruebas de análisis sanguíneo, genético-moleculares; así como, exploraciones radiológicas, u otras mínimas intervenciones corporales para observación; salvo que la persona debidamente informada lo autorice.
El personal policial con conocimiento de el/la Fiscal o por orden de aquel, podrá disponer mínimas intervenciones para observación, como pequeñas extracciones de piel, cabello, o sangre que no provoquen ningún perjuicio para la salud de el/la intervenido/a, siempre que el/la experto/a que lleve a cabo la intervención no la considere riesgosa. |
|||||
Poder Judicial | 08 | Cuando exista un riesgo en la intervención, se pedirá autorización a el/la Juez/a de Investigación Preparatoria. | |||||
INTERVENCIÓN CORPORAL | |||||||
Policía Nacional del Perú Ministerio Público
Poder Judicial |
09 | Si del registro personal se presume que la persona lleva dentro de su cuerpo elementos o indicios de prueba, el personal policial deberá dar cuenta a el/ la Fiscal, a fin que éste último solicite el requerimiento correspondiente ante el/la Juez/a competente.
Excepcionalmente, se procederá a realizar el examen corporal respectivo, sin necesidad de autorización judicial, siempre y cuando el/la intervenido/a voluntariamente autorice dicha intervención. Esta autorización debe quedar consignada en el acta. |
|||||
Ministerio Público Poder Judicial |
10 | En el mismo sentido, excepcionalmente cuando haya urgencia y peligro en la demora y, no se pueda esperar la orden judicial, el/la Fiscal ordenará la intervención corporal, requiriendo inmediatamente la confirmatoria judicial. | |||||
Ministerio Público | 11 | Las intervenciones corporales deben ser realizadas por el/la galeno; excepcionalmente, podrá ser realizado por personal de la salud. | |||||
CONCLUSIÓN DEL REGISTRO PERSONAL | |||||||
Policía Nacional del Perú | 12 | El personal policial procederá a la Incautación de los objetos, efectos herramientas y bienes relacionados con el delito, iniciando el procedimiento de Cadena de Custodia. | |||||
Policía Nacional del Perú | 13 | El personal policial deberá perennizar por el medio audiovisual más idóneo -siempre que sea posible-, todo el procedimiento de registro (desde el paso 01 al 06). | |||||
Policía Nacional del Perú | 14 | De todo lo acontecido el personal policial deberá levantar un acta detallada, conforme al anexo N° 01.
Las actas deberán ser firmadas sólo por las personas y funcionarios/as que participan de la diligencia. |
|||||
REGISTRO PERSONAL COMO CONSECUENCIA DE INTERVENCIÓN EN FLAGRANCIA DELICTIVA | |||||||
Policía Nacional del Perú | 15 | El personal policial en casos de registros personales en flagrancia delictiva podrá adecuar los procedimientos descritos anteriormente en función de las circunstancias que se presenten. | |||||
Policía Nacional del Perú | 16 | El personal policial procederá a la incautación de los objetos, efectos, herramientas y bienes relacionados con el delito, iniciando el procedimiento de Cadena de Custodia | |||||
Fiscal | 17 | El personal policial deberá perennizar por el medio audiovisual más idóneo -siempre que sea posible-, todo el procedimiento de registro.
De todo lo acontecido el personal policial deberá levantar un acta detallada, conforme al anexo N° 01. El Acta de registro es distinta al acta de incautación. Las actas deberán ser firmadas sólo por las personas y funcionarios/as que participan de la diligencia. |
|||||
REGISTRO VEHICULAR | |||||||
Base legal:
• Ley de la Policía Nacional del Perú (Decreto Legislativo Nº 1267) • Código Procesal Penal: 68.c, 71, 203.3°, 208°, 209° y 210º |
|||||||
Documentos a elaborar y denominación:
• Acta de registro vehicular • Acta de situación vehicular • Informe Técnico Criminalística |
|||||||
Responsable | Procedimiento | Actividad | |||||
REGISTRO VEHICULAR EN LA BÚSQUEDA DE BIENES U OBJETOS | |||||||
Policía Nacional del Perú | 01 | El personal policial en el ámbito de búsqueda de pruebas y controles preventivos, si considera que existan fundadas razones para suponer que la o las personas ocultan en el vehículo donde se transportan bienes relacionados con un delito, solicitará a la persona a que exhiba y entregue el bien buscado. Si el bien es entregado no se procede al registro, salvo que el personal policial considere útil para completar su investigación. | |||||
Policía Nacional del Perú | 02 | Si se verifica que en el vehículo se encuentran bienes, efectos o instrumentos vinculados a la comisión de un delito, se procederá a informar a el/la detenido/a la causa, el motivo de su detención y el delito que se le atribuye así como, los derechos establecidos en el artículo 71 del CPP. | |||||
REGISTRO DE VEHÍCULOS VINCULADOS CON DELITOS | |||||||
Policía Nacional del Perú | 03 | De igual forma, la Policía procederá al registro si advierte que el vehículo no correspondería con sus características registradas o si estaría vinculado en la comisión de un delito. | |||||
Policía Nacional del Perú | 04 | Si se verifica que el vehículo se encuentra vinculado a la comisión de un delito, se procederá a informar a el/la detenido/a la causa, el motivo de su detención y el delito que se le atribuye, así como los derechos establecidos en el artículo 71 del CPP. | |||||
Policía Nacional del Perú | 05 | En el lugar donde el vehículo es encontrado será examinado por la Unidad Especializada.
El personal policial que interviene, procederá a levantar las siguientes actas:
a) Situación Vehicular: donde se realiza el inventario del vehículo, describiendo sus características, conforme al anexo N° 03
b) Registro Vehicular: donde se describe la diligencia, conforme al anexo N° 02. |
|||||
Policía Nacional del Perú | 06 | Cuando se presenten circunstancias apremiantes que impidan que se pueda desarrollar el registro y demás diligencias en el lugar de los hechos, el personal policial trasladará el vehículo y sus ocupantes a la dependencia policial más cercana, dando cuenta a el/ la Fiscal (por la vía más célere).
El/La Policía deberá adoptar las medidas de seguridad necesarias para la conservación de las evidencias.
Dicho hecho deberá constar en Acta. |
|||||
Policía Nacional del Perú | 07 | La Unidad Especializada que interviene, emitirá su Informe de Inspección Técnico Criminalística, conforme al anexo N° 06. | |||||
Ministerio Público | 08 | Culminadas las diligencias necesarias en el lugar de los hechos, el vehículo será trasladado a la dependencia policial que tendrá a su cargo la investigación; el/ la Fiscal dispondrá la medida que corresponda (incautación, hallazgo, devolución, entre otras). | |||||
Policía Nacional del Perú | 09 | El personal policial deberá perennizar por el medio audiovisual más idóneo -siempre que sea posible-, todo el procedimiento de registro. | |||||
Policía Nacional del Perú | 10 | Las actas deberán ser firmadas sólo por las personas y funcionarios/as que participan de la diligencia. | |||||
REGISTRO DE EQUIPAJES O BULTOS | |||||||
Base legal:
• Ley de la Policía Nacional del Perú (Decreto Legislativo Nº 1267) • Código Procesal Penal: 68.c, 71, 203.3°, 208°, 209° y 210º Documentos a elaborar y denominación: • Acta de registro de equipajes o bultos |
|||||||
Responsable | Procedimiento | Actividad | |||||
Policía Nacional del Perú | 01 | El personal policial en el ámbito de búsqueda de pruebas y controles preventivos, si considera que existan fundadas razones para suponer que la o las personas ocultan en su equipaje o bultos bienes relacionados con un delito, solicitarán a las personas a que exhiban y entreguen el bien buscado.
Si el bien es entregado no se procede al registro, salvo que el personal policial considere útil para completar su investigación. |
|||||
Policía Nacional del Perú | 02 | Antes de iniciar el registro se expresará a el/la intervenido/a las razones de su ejecución, y se le indicará que tiene derecho a hacerse asistir en ese acto por una persona de su confianza, siempre que ésta se pueda ubicar rápidamente y sea mayor de edad.
Si la persona es ubicada, pero su espera pone en riesgo la finalidad de la medida, el registro se realizará sin su participación
Si no se ubica a la persona, en el Acta se dejará constancia de los actos que se realizaron para su ubicación. |
|||||
Policía Nacional del Perú | 03 | Seguidamente, el personal policial procederá a registrar el equipaje o bultos de el/la intervenido/a, siempre que existan indicios que permitan estimar que allí oculta objetos relacionados con un delito. | |||||
Policía Nacional del Perú | 04 | El registro se efectuará respetando, en la medida de lo posible, la intimidad y el pudor de la persona.
Si la persona se negare a que se le practique el registro, se le comunicará a el/la Fiscal (por la vía más célere), a fin que disponga lo pertinente |
|||||
Policía Nacional del Perú | 05 | Una vez registrado y, sí producto de ese registro existe evidencia de la comisión de un hecho delictivo, se comunicará de inmediato a el/la Fiscal, y se procederá a informar a el/la detenido/a la causa, el motivo de su detención y el delito que se le atribuye, así como, los derechos establecidos en el artículo 71 del CPP.
Se elaborará el acta respectiva, conforme al anexo 04. |
|||||
Policía Nacional del Perú | 06 | El personal policial deberá perennizar por el medio audiovisual más idóneo -siempre que sea posible-, todo el procedimiento de registro. | |||||
Policía Nacional del Perú | 07 | Las actas deberán ser firmadas sólo por las personas y funcionarios/as que participan de la diligencia. | |||||
SUBPROCESO 02: RECEPCIÓN | |||||||
RECEPCIÓN | |||||||
Base legal:
• Ley de la Policía Nacional del Perú (Decreto Legislativo Nº 1267) • Código Procesal Penal: 68, 209° y 210 |
|||||||
Documentos a elaborar y denominación: Acta de recepción | |||||||
Responsable | Procedimiento | Actividad | |||||
PROCEDENCIA | |||||||
Policía Nacional del Perú Ministerio Público |
01 | Cuando el/la intervenido/a a solicitud de el/la Fiscal o de la Policía, en el desarrollo de la diligencia de registro, voluntariamente entrega un bien u objeto vinculado con el delito. Se recibirán los mismos, elaborándose el Acta de recepción, conforme al anexo 05. | |||||
Policía Nacional del Perú Ministerio Público |
02 | Cuando cualquier persona voluntariamente entrega un bien u objeto vinculado a un delito a la autoridad Policial o Fiscal, se recibirán, formulándose el Acta de recepción. | |||||
Ministerio Público | 03 | Cuando cualquier persona a solicitud de el/la Fiscal, en el desarrollo de una investigación y en la ejecución de las diligencias de exhibición o incautación de bienes, voluntariamente entrega el bien requerido, de conformidad con lo previsto en el artículo 218° del CPP. Se recibirán los mismos, elaborándose el Acta de recepción. | |||||
DESARROLLO | |||||||
Poder Judicial | 04 | El Acta de recepción deberá contener un detalle pormenorizado de las características de los bienes u objetos recibidos; así como, del estado de conservación en que se encuentran. Asimismo, se individualizará a la persona que realiza la entrega y el medio por el que se asegura el bien
Las Actas de recepción no requieren confirmatoria judicial. Deberán ser formuladas por la Policía y excepcionalmente, por el/la Fiscal. |
|||||
Ministerio Público | 05 | Cuando circunstancias apremiantes impiden que se levante el Acta de recepción de forma pormenorizado en el lugar, el/la Fiscal deberá asegurar todos los bienes entregados, programando posteriormente la diligencia correspondiente. | |||||
Poder Judicial | 06 | La Policía o el/la Fiscal, conforme las circunstancias del caso, iniciarán la cadena de custodia, sobre los bienes u objeto de delito recibidos. | |||||
Policía Nacional del Perú | 07 | La Policía y el Ministerio Público deberán perennizar por el medio audiovisual más idóneo -siempre que sea posible-, todo el procedimiento. | |||||
Policía Nacional del Perú | 08 | Las actas deberán ser firmadas sólo por las personas y funcionarios/as que participan de la diligencia quienes deberán estar debidamente identificados. |
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES
1. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú, deberán incorporar el presente protocolo dentro de sus programas de capacitación.
2. La Policía Nacional del Perú, deberá incorporar los anexos del presente protocolo dentro del Manual de Documentación Policial.
ANEXOS
ANEXO 01
ACTA DE REGISTRO PERSONAL
En___________________________________________ del Distrito de _____________________________, Provincia____________________________ del Departamento_________________________; siendo las______________ horas4 , del día ________mes__________________año ___________; el personal policial que interviene (grado):________________(nombres y apellidos completos): _______________________ _______________________________________________________________(CIP)___________________ (dependencia policial en la que presta servicios)__________________________________(teléfono celular y email):_____________________________________________________________________; procedió a registrar a: _____________________________________________________________________
I. DATOS DE EL/LA INTERVENIDO/A
1. Nombres:
2. Apellidos:
3. Grado de Instrucción:
4. DNI: Sexo: Edad:
5. Teléfono: Teléfono de referencia:
6. Correo electrónico:
7. Domicilio real (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.):
8. Nacionalidad:
9. Ocupación:
10. Lugar donde trabaja:
11. Motivo por el que se encuentra en la ciudad:
II. SOLICITUD DE EXHIBICIÓN Y ENTREGA DEL BIEN BUSCADO
Positivo : Negativo :
Descripción del bien:
(*) Si entrega el bien buscado, se dará por concluida la diligencia.
III. RAZONES POR LAS QUE SE PROCEDE AL REGISTRO
Lo que se comunica a el/la intervenido/a previo a la realización del registro.
IV. GARANTÍA DE DERECHOS
Se le informa a el/la intervenido/a que puede hacerse asistir por una persona de su confianza, siempre que ésta se pueda ubicar rápidamente y sea mayor de edad.
Por lo que, el presente registro se realiza en presencia de:______________________________________
__________________________________identificado con DNI, ____________ domiciliado en_______
____________________________________________________________________________________
con celular____________________ y parentesco ___________________________________________
(En caso no se pueda ubicar fácilmente a la persona, indicar los actos que se realizaron para su respectiva ubicación):
(si el registro es efectuado por una persona de sexo distinto explicará cuales fueron las circunstancias apremiantes):
V. DEL REGISTRO
5.1. Ubicación y descripción de los bienes objeto de registro .
(Lugar donde se encontró y características de los bienes y objetos)
VI. FILMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
Si el registro fue filmado, precisar el medio audiovisual utilizado:
VII. RAZONES QUE MOTIVARON QUE EL ACTA NO SE LEVANTE EN EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN
(Para ser llenada de ser el caso)
Siendo las___________ horas, del día _______________ se da por concluida la presente diligencia y una vez leída en señal de conformidad, suscriben los participantes.
Firma de el/la intervenido/a:_________________________Impresión dactilar:_________________________
Indicar la razón por la que no puede o no quiere firmar el acta:_____________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Firma del personal policial que efectúa la diligencia de registro:_____________________________________
ANEXO 02
ACTA DE REGISTRO VEHICULAR
En_________________________________________ del Distrito de ___________________________,
Provincia_______________________ del Departamento__________________________; siendo las
_____________ horas6
, del día _________ mes________________ año __________; el personal policial
que interviene (grado):________________________(nombres y apellidos completos): ________________
_________________________________________________________ (CIP)__________________________
(dependencia policial en la que presta servicios)__________________________________________________
(teléfono celular y email):_____________________________________________________________;
procedió a realizar un registro vehicular, conforme al siguiente detalle:
I. DATOS DE EL/LA INTERVENIDO/A
1. Nombres:
Apellidos:
2. Grado de Instrucción:
3. DNI: Sexo: Edad:
4. Teléfono: Teléfono de referencia:
5. Correo electrónico:
6. Domicilio real (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.):
7. Nacionalidad:
8. Ocupación:
9. Lugar donde trabaja:
10. Motivo por el que se encuentra en la ciudad:
II. PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL VEHÍCULO
1. Nombres:
2. Apellidos:
3. Grado de Instrucción:
4. DNI: Sexo: Edad:
(Conforme a las circunstancias del caso, podrán consignarse más datos)
III. SOLICITUD DE EXHIBICIÓN Y ENTREGA DEL BIEN BUSCADO
Positivo : Negativo :
Descripción del bien entregado:
(*) Si entrega el bien buscado, se dará por concluida la diligencia.
IV. CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO A REGISTRAR
1. N° de placa:
2. Marca:
3. Color:
4. Modelo:
5. Año de fabricación:
6. Otros:
V. RAZONES POR LAS QUE SE PROCEDE AL REGISTRO VEHICULAR
Lo que se comunica a el/la intervenido/a previo a la realización del registro.
VI. GARANTÍA DE DERECHOS
Se le informa a el/la intervenido/a que puede hacerse asistir por una persona de su confianza, siempre
que ésta se pueda ubicar rápidamente y sea mayor de edad.
Por lo que, el presente registro se realiza en presencia de:____________________________________
________________________ identificado/a con DNI, _________________________domiciliado/a en:
____________________________________________________________________________________
__________________________________________Con celular:_______________________________y
parentesco___________________________________________________________________________
(En caso no se pueda ubicar fácilmente a la persona, indicar los actos que se realizaron para su
respectiva ubicación):
_____________________________________________________________________
VII. DEL REGISTRO
Ubicación y descripción de los bienes objeto de registro
(Lugar donde se encontró y características de los bienes y objetos)
VIII. FILMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
Si el registro fue filmado, precisar el medio audiovisual utilizado:
_____________________________________________________________________
IX. RAZONES QUE MOTIVARON QUE EL ACTA NO SE LEVANTE EN EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN
(Para ser llenada de ser el caso)
____________________________________________________________________________________
Siendo las______________ horas, del día _________________ se da por concluida la presente diligencia y
una vez leída en señal de conformidad, suscriben los participantes.
Firma de el/la intervenido/a:________________________Impresión dactilar:__________________________
Indicar la razón por la que no puede o no quiere firmar el acta:_____________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Firma del personal policial que efectúa la diligencia de registro vehicular:______
ANEXO 03
ACTA DE SITUACIÓN VEHICULAR
En_____________________________________________ del Distrito de __________________________,
Provincia_______________________________ del Departamento___________________________; siendo
las ___________horas8
, del día ________ mes _________________ año ___________; el personal policial
que interviene (grado):________________________(nombres y apellidos completos): ________________
_____________________________________________________________________________________
__________________________________________(CIP)____________________________(dependencia
policial en la que presta servicios)___________________________________________(teléfono celular
y email): __________________________________________________________________; procedió a
describir la situación del vehículo mayor:( )menor ( ) conforme al siguiente detalle:
1. DESCRIPCIÓN GENERAL
1. Placa: Clase: Color:
2. Marca y modelo:
3. Motor N°: N° de Serie /Chasis:
4. Estado de conservación
2. PARTE EXTERIOR
Faro grande delantero
Faro chico delantero
Faros posteriores
Biseles
Limpiaparabrisas
Lunas
Llantas
Vasos
Espejo exterior
Chapas
Antenas
Parachoques
Llantas de repuesto
Parabrisas
3. PARTE INTERIOR
Tablero
Chapa de contacto
Radio
Encendedor
Pisos
Manijas
Ceniceros
Parasoles
Espejo interior
Coderas
Gata
Llave de ruedas
Parlante
Asientos
Otros
4. MOTOR Y ACCESORIOS
Batería
Arrancador
Carburador
Distribuidor
Tapa de aceite
Chicotes
Radiador
Alternador
Purificador
Bobina
Bujías
Varilla M. aceite
La descripción y características del vehículo (parte exterior, interior, motor y accesorios) deberán ser descritos
en forma específica: _______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
5. PERENNIZACIÓN:
Si el registro fue filmado, precisar el medio audiovisual utilizado:
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_
6.OBSERVACIONES:________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_
Siendo las…………….…….. horas, del día …………..………………. se da por concluida la presente diligencia y una
vez leída en señal de conformidad, suscriben los participantes.
ENTREGUE CONFORME
Nombre y Apellidos
DNI:
CIP:
Dependencia P.
RECIBI CONFORME
Nombre y Apellidos
DNI:
CIP:
Dependencia P.
INTERVENIDO/A
Nombre y Apellidos
DNI:
Impresión dactilar:
Indicar la razón por la que no puede o no quiere firmar el acta:__________________________________
__________________________________________________________________________________
ANEXO 04
ACTA DE REGISTRO DE EQUIPAJES O BULTOS
En___________________________________________ del Distrito de _____________________________
Provincia_____________________________del Departamento___________________________________;
siendo las ________ horas9
, del día _______ mes ______________ año _________; el personal policial
que interviene (grado):_______________________________________________________(nombres y
apellidos completos): __________________________________________________________________
_____________(CIP) ___________________________________(dependencia policial en la que presta
servicios)_________________________________________________________________(teléfono celular
y email):______________________________________________________________________; procedió a
registrar, conforme al siguiente detalle
I. DATOS DE EL/LA INTERVENIDO/A
1. Nombres:____________________________________________________________________
2. Apellidos:___________________________________________________________________
3. Grado de Instrucción: ___________________________________________________________
4. DNI:________________________Sexo:_______________Edad:_________________________
5. Teléfono:__________________Teléfono de referencia:_________________________________
6. Correo electrónico:_____________________________________________________________
7. Domicilio real (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.):_________________________________________
______________________________________________________________________________
8. Nacionalidad:________________________________________________________________
9. Ocupación:__________________________________________________________________
10. Lugar donde trabaja:___________________________________________________________
11. Motivo por el que se encuentra en la ciudad:_______
II. SOLICITUD DE EXHIBICIÓN Y ENTREGA DEL BIEN BUSCADO
Positivo : Negativo :
Descripción del bien:
_____________________________________________________________________
(*) Si entrega el bien buscado, se dará por concluida la diligencia.
III. CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPAJE O BULTO A REGISTRAR
1. Marca: __
2. Color: ______________________________________________________________________________
3. Medidas: ___________________________________________________________________________
4. Estado de conservación: _______________________________________________________________
5. Otros:__________________________
IV. RAZONES POR LAS QUE SE PROCEDE AL REGISTRO DEL EQUIPAJE O BULTO
Lo que se comunica a el/la intervenido/a previo a la realización del registro.
V. GARANTÍA DE DERECHOS
Se le informa a el/la intervenido/a que puede hacerse asistir por una persona de su confianza, siempre
que ésta se pueda ubicar rápidamente y sea mayor de edad.
Por lo que, el presente registro se realiza en presencia de:_______________________________________
___________________________ identificado/a con DNI____________________,domiciliado en__
_____________________________________________________________________________con
celular___________________________ y parentesco_________________________________________
(En caso no se pueda ubicar fácilmente a la persona, indicar los actos que se realizaron para su respectiva
ubicación):
_____________________________________________________________________
VI. DEL REGISTRO
Ubicación y descripción del bien buscado
(Lugar donde se encontró y características de los bienes y objetos)
VII. FILMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
Si el registro fue filmado, precisar el medio audiovisual utilizado:
_____________________________________________________________________________________
VIII. RAZONES QUE MOTIVARON QUE EL ACTA NO SE LEVANTE EN EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN
(Para ser llenada de ser el caso)
_____________________________________________________________________________________
Siendo las ______________ horas, del día ___________________ se da por concluida la presente
diligencia y una vez leída en señal de conformidad, suscriben los participantes.
Firma de el/la intervenido/a:___________________________
Impresión dactilar:__________________
Indicar la razón por la que no puede o no quiere firmar el acta:_________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________
Firma del personal policial que efectúa la diligencia de registro de equipaje o bulto:___________
ANEXO 05
ACTA DE REGISTRO DE EQUIPAJES O BULTOS
En____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________ del Distrito de ____________________________,
Provincia_________________________________ del Departamento______________________________;
siendo las _______________ horas , del día _________ mes ____________ año____________; el
personal policial o fiscal (grado)_____________________________________(nombres y apellidos
completos):______________________________________________________________________________
_________________________________ (CIP)_________________________________ (dependencia
policial o fiscalía en la que presta servicios) ____________________________________(teléfono celular
y email):________________________________________________________________________________;
procedió a recepcionar de:
I. DATOS DE LA PERSONA QUE REALIZA LA ENTREGA
1. Nombres:_____________________________________________________________
2. Apellidos:______________________________________________________________
3. Grado de Instrucción: ___________________________________________
4. DNI:_________________________________Sexo:_______________Edad:__
5. Teléfono:__________________Teléfono de referencia:________________________
6. Correo electrónico:_________________________________________________
7. Domicilio real (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.):__________________________________
8. Nacionalidad:___________________________________________________________
9. Ocupación:___________________________________________________________
10. Lugar donde trabaja:___________________________________________
11. Motivo por el que se encuentra en la ciudad:__________________________________
12. Nombre de Abogado (De ser el caso):_______________________________________
13. N° Colegiatura, domicilio procesal y teléfono:_____
II. RAZONES POR LAS QUE SE PROCEDE A LA ENTREGA
III. DESCRIPCIÓN DEL BIEN U OBJETO RECEPCIONADO
(Estado de conservación)
(Características de los bienes y objetos)
Recibido el bien se procede a levantar la Cadena de custodia.
IV. PERENNIZACIÓN DE LA RECEPCIÓN (De ser el caso)
Si el registro fue filmado, precisar el medio audiovisual utilizado:
V. FUNCIONARIO/A A QUIEN SE LE ENCARGA LA CUSTODIA DEL BIEN
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Siendo las _________________ horas, del día ____________________ se da por concluida la presente
diligencia y una vez leída en señal de conformidad, suscriben los participantes.
Firma de la persona que entrega el bien:_______________________________________________________
Impresión dactilar:_________________________________________________________________________
Firma del personal policial que efectúa la diligencia de recepción:__________________________
ANEXO 06
INFORME TÉCNICO CRIMINALÍISTICO VEHICULAR
INFORME Nº__________________________________
ASUNTO:________________________________________________________________________________
REF. :__________________________________
I. INFORMACIOÓN.-
A. Entidad Solicitante:
B. Fecha y hora solicitada:
C. Lugar de la Inspección:
D. Fecha y hora de ocurrido:
II. INVESTIGACIÓN CRIMINALÍISTICA.-
A. Fecha y hora de la IC
B. Presunto delito:
C. Lugar Inspeccionado
D. Participantes:
II. INVESTIGACIÓN CRIMINALÍISTICA.-
A. Fecha y hora de la IC
B. Presunto delito:
C. Lugar Inspeccionado
D. Participantes:
III. RESULTADO DE INVESTIGACIÓN.-
A-_______________________________________________________________
B- _______________________________________________________________
C-_______________________________________________________________
D-___________________________________________________
IV. CONCLUSIÓN.-
A- _______________________________________________________________
B- _______________________________________________________________
C- _______________________________________________________________
D-_______________________________________________________________
V. ANEXO.-
PERITO IEC. EL/LA INSTRUCTOR/A
ANEXO 07
CONSTANCIA DE COMUNICACIÓN A EL/LA REPRESENTANTE
DEL MINISTERIO PÚBLICO
Personal Policial que comunica:_______________________________________________
Dependencia Policial:_______________________________________________________
Celular y correo:__________________________________________________________
Fiscalía Provincial de Turno:_________________________________________________
Nombres y Apellidos de el/la Fiscal de Turno:_____________________________________
Medio utilizado:___________________________________________________________
N° Telefónico y/o email:____________________________________________________
Fecha y hora: __________________________________________________________
La presente constancia correrá junto con el anexo 01, 02 y 04 (acta de registro personal, registro vehicular y registro de equipaje y bultos) cuando el caso así lo requiera.