Proponen cadena perpetua para quien asesine policías, militares o serenos en funciones

Presentan Proyecto de Ley que modificaría el artículo 108-A del Código Penal

El Congreso de la República de Perú presentó un Proyecto de Ley que propone una sanción más severa para quienes asesinen a miembros de las fuerzas de seguridad, como policías, militares y serenos. De aprobarse, el artículo 108-A del Código Penal sería modificado para imponer una pena privativa de libertad de cadena perpetua a quienes cometan homicidios contra estos servidores en ejercicio de sus funciones.

El Proyecto de Ley establece que cualquier persona que mate a un miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP), a un sereno municipal o a un miembro de las Fuerzas Armadas que participe en operativos policiales, intervenciones, detenciones o cualquier otra acción en favor de la seguridad ciudadana, será sancionada con cadena perpetua.

El nuevo texto propuesto del artículo 108-A del Código Penal establece lo siguiente:

«Artículo 108-A.- Homicidio calificado por la condición de la víctima:
Será reprimido con pena privativa de libertad de cadena perpetua quien mate a un miembro de la Policía Nacional o serenazgo municipal, y miembros de las Fuerzas Armadas que en apoyo o en el ejercicio de sus funciones, participe de un operativo policial, detención, intervención o cualquier otra acción en beneficio de la seguridad ciudadana.»

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Este cambio en la legislación surge en respuesta a un creciente número de ataques y asesinatos contra miembros de las fuerzas de seguridad, los cuales han puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las penas para proteger a quienes arriesgan sus vidas para garantizar la seguridad y el orden en el país.

Con esta medida, se espera disuadir los crímenes violentos contra los servidores públicos encargados de la seguridad, y a su vez, reconocer el sacrificio y la importancia de su labor en la sociedad peruana. La propuesta aún está en proceso de discusión en el Congreso y se espera que se someta a votación en las próximas semanas.

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete