En un esfuerzo por enfrentar el creciente problema de la extorsión en el país, el Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha anunciado la formación de un grupo especializado dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP), inspirado en el histórico Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) que luchó contra el terrorismo en décadas pasadas. Este nuevo equipo se enfocará en combatir la extorsión que afecta a sectores como el transporte y otros ámbitos vulnerables a la delincuencia organizada.
Inspiración en el GEIN: fuerza y estrategia contra la extorsión
El nuevo grupo contará con la logística y los recursos necesarios para hacer frente a los delitos de extorsión de manera efectiva, siguiendo los pasos de la unidad histórica que logró grandes avances en la lucha contra el terrorismo en los años 90. Santiváñez destacó que este equipo trabajará con un enfoque de inteligencia para desarticular las bandas criminales que operan en el país.
El grupo especializado atenderá las denuncias de extorsión a través de una línea exclusiva, que estará operativa en las próximas dos semanas. Además, se intensificarán los operativos de inteligencia en zonas estratégicas y se fortalecerá la seguridad en los buses de transporte público, con el fin de proteger a los conductores y empresarios del sector.
Medidas legislativas y judiciales contra la extorsión
El Ministerio del Interior también solicitó la creación de fiscalías especializadas en extorsión y bandas criminales, con el objetivo de mejorar la persecución de estos delitos. Además, se están proponiendo reformas legislativas para aumentar las penas por delitos de sicariato y extorsión, con la intención de endurecer las sanciones y disuadir a los criminales.
¿Qué opinas de estas nuevas medidas? La creación de este grupo especializado y el fortalecimiento de las leyes contra la extorsión podrían ser pasos clave en la lucha contra la delincuencia organizada, pero también generarán expectativas sobre su efectividad en un panorama de constante cambio.