Protocolo para la Incautación, Comiso, Hallazgo y Cadena de Custodia [DS 010-2018-JUS]

[Protocolo PNP] Mediante el Decreto Supremo   N° 010-2018-JUS, de fecha 25 de agosto de 2018, se aprobaron Trece (13) protocolos de actuación interinstitucional de carácter sistémico y transversal para la aplicación del Código Procesal Penal. [PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL ESPECÍFICO PARA LA APLICACIÓN DE LA INCAUTACIÓN, COMISO, HALLAZGO Y CADENA DE CUSTODIA] ⇒DESCARGA AQUÍ⇐


Lee También : 

Protocolo de actuación interinstitucional específico para la aplicación de la incautación, comiso, hallazgo y cadena de custodia [DS 010-2018-JUS]

Aprueban Protocolos de Actuación Interinstitucional de carácter sistémico y transversal para la aplicación del Código Procesal Penal

Decreto Supremo Nº 010-2018-JUS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL ESPECÍFICO PARA LA APLICACIÓN DE LA INCAUTACIÓN, COMISO, HALLAZGO Y CADENA DE CUSTODIA

1. Concepto

 1.1. Incautación

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

La incautación es aquella intervención física, aprehensión o toma de posesión sobre bienes tangibles e intangibles, que se presumen, constituyen objeto, cuerpo, instrumentos, efectos o ganancias del delito en el marco de una investigación penal, susceptible de ser devuelto.

 1.2. Comiso

Es aquella intervención física ,  aprehensión o toma de posesión sobre bienes que constituyen objeto del delito, cuando atendiendo a su naturaleza, no corresponda su entrega oh devolución .

1.3. Hallazgo

Es el acto de recojo y toma de posesión sobre bienes que se presumen , constituyen objeto, cuerpo ,  instrumentos, efectos del delito que se encuentran vinculados a la comisión de un ilícito penal.

 1.4. Cadena de Custodia

Es el procedimiento destinado a garantizar la individualización, seguridad y preservación de los elementos materiales y evidencias, recolectados de acuerdo a su naturaleza o incorporados en toda investigación de un hecho punible, destinados a garantizar su autenticidad, para los efectos del proceso, las Actas , Rótulos , Formularios y embalajes forma parte de la cadena de custodia.

2 . Objeto

Fortalecer la actuación  interinstitucional de los operadores del Sistema de Administración de Justicia Penal durante los procedimientos de incautación, comiso, hallazgo y cadena de custodia.

3. Base Legal

– Código Procesal Penal (Decreto Legislativo N° 957). [Clic aquí]

– Código Penal (Decreto Legislativo N° 635). [Clic aquí]

– Ley de la Policía Nacional del Perú (Decreto Legislativo N° 1267) [Clic aquí]

– Reglamento de la Cadena de Custodia de elementos materiales, evidencias y administración de Bienes

– Incautados (aprobado por Resolución Nº 729-2006-MP-FN del 15 de junio de 2006).

– Acuerdo Plenario N° 6-2012/CJ-116: Cadena de Custodia – Efectos Jurídicos de su Ruptura.

– Acuerdo Plenario N° 5-2010/CJ-116: Incautación

4. Alcance

El presente Protocolo es de aplicación para todos los delitos comunes que se conocen con el Código Procesal Penal.

5. Procedimiento 

PROCESO 1: INCAUTACION

BASE LEGAL:

 

• Código Procesal Penal (artículos 210º, 218º, 220º.2, 3, 382º).

• Código Penal (artículo 102º).

• Reglamento de la Cadena de Custodia de elementos materiales, evidencias y administración de Bienes Incautados (aprobado por Resolución Nº 729-2006-MP-FN del 15 de junio de 2006).

• Acuerdo Plenario N° 6-2012/CJ-116: Cadena de Custodia – Efectos Jurídicos de su Ruptura.

• Acuerdo Plenario N° 5-2010/CJ-116: Incautación

 

SUBPROCESO 01: INCAUTACIÓN REALIZADA EN UNA INTERVENCIÓN EN FLAGRANCIA

Responsables

Paso

Actividad

 

Policía Nacional del Perú

 

01

Durante una intervención en flagrancia, realizado el registro, el personal policial procederá a la incautación de los objetos, cuerpo, instrumentos, efectos o ganancias del delito.

 

Para ello, el personal policial interviniente levantará el Acta de Incautación, donde se detallarán e individualizarán los bienes objeto de incautación. Seguidamente, se iniciará el procedimiento de Cadena de Custodia de los bienes incautados.

 

La individualización de un bien exige que se indiquen las características propias que lo hacen distinto de otros (características, medidas, peso, tamaño, color, especie, estado, entre otros).

 

Policía Nacional del Perú

 

02

La cadena de custodia se inicia con el aseguramiento, inmovilización y/o recojo de los elementos materiales y evidencias, durante la intervención.
 

 

Policía Nacional del Perú

 

 

03

Los elementos materiales, evidencias y bienes incautados se registrarán en el formato de cadena de custodia mediante una descripción minuciosa y detallada de las características, medidas, peso, tamaño, color, especie, estado, entre otros datos del medio en el que se encontraron, de las técnicas utilizadas en el recojo y pericias que se dispongan, en el cual no se admiten enmendaduras. En caso que amerite una corrección, ésta se efectuará entre paréntesis en el mismo documento, explicando los motivos que la generaron.

 

Los bienes materiales y las evidencias recolectadas o incorporadas, deberán ser debidamente rotulados y/o etiquetados para su correcta identificación, seguridad e inalterabilidad

 

Ministerio Público

 

04

El/La Fiscal requerirá la confirmatoria de la incautación realizada por el personal policial.

SUBPROCESO 02: INCAUTACIÓN REALIZADA POR DISPOSICIÓN FISCAL

Responsable

Pasos

Actividad

Ministerio Público

05

En el desarrollo de una investigación, cuando se presenten razones de urgencia o peligro en la demora, el/la Fiscal podrá disponer que el personal policial incaute los objetos, cuerpo, instrumentos, efectos o ganancias del delito, sin requerir orden judicial ni presentarse el supuesto de flagrancia.

Policía Nacional del Perú / Ministerio Público

06

En el desarrollo de una investigación, cuando se presenten razones de urgencia o peligro en la demora, el/la Fiscal podrá disponer que el personal policial incaute los objetos, cuerpo, instrumentos, efectos o ganancias del delito, sin requerir orden judicial ni presentarse el supuesto de flagrancia.
 

Ministerio Público

 

07

El/La Fiscal requerirá la confirmatoria de la incautación realizada.

SUBPROCESO 03: INCAUTACIÓN REALIZADA EN EJECUCIÓN DE UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL

Responsable Pasos Actividad
 

Ministerio Público

 

08

El/La Fiscal, durante la investigación podrá requerir ante el/la Juez/a de Investigación Preparatoria la medida de incautación.
 

Poder Judicial

 

09

Si el/la Juez/a de Investigación Preparatoria declara fundado el requerimiento, la medida será notificada al Ministerio Público.
 

Ministerio Público / Policía Nacional del Perú

 

 

10

El/La Fiscal ejecutará la medida, pudiendo solicitar el apoyo de la Policía Nacional.

 

Si no se perjudica la finalidad de la diligencia, programará la misma, con citación a las partes a fin que participen.

 

Al inicio de la diligencia se entregará copia de la resolución judicial al afectado, si se le encontraré.

 

Si la incautación recae sobre bienes muebles se procederá de manera que se tome posesión y –si es el caso- se inscribirá en el registro correspondiente. Si se trata de bienes inmuebles o de un derecho sobre él, adicionalmente a su ocupación, se operará de manera que se anote en el registro respectivo dicha medida, en cuyo caso se solicitará la orden judicial respectiva.

 

El/La Fiscal dispondrá, conforme a la naturaleza del caso, que se levante la cadena de custodia de los bienes incautados.

 

Ministerio Público / Poder Judicial

 

11

El/La Fiscal, ejecutada la diligencia conforme a los términos de la resolución judicial, comunicará a el/la Juez/a de la Investigación Preparatoria su ejecución, no siendo necesario en este caso requerir la confirmatoria de lo incautado

PROCESO 2: COMISO

Responsable Paso Actividad
 

Policía Nacional del Perú

 

12

Durante una intervención en flagrancia, realizado el registro, el personal policial procederá al comiso de los bienes que constituyen objeto del delito, cuando atendiendo a su naturaleza, no corresponda su entrega o devolución.

 

Para ello, el personal policial interviniente levantará el Acta de Comiso, donde se individualizarán los bienes objeto de comiso. Seguidamente, se iniciará el procedimiento de Cadena de Custodia de los bienes, para los fines correspondientes.

 

Ministerio Público

 

13

El/La Fiscal no requerirá la confirmatoria judicial del bien comisado.

PROCESO 3: HALLAZGO

Responsables Paso Actividad
 

Policía Nacional del Perú

 

14

Durante una intervención en flagrancia o en el desarrollo de una pesquisa, el personal policial que encuentre bienes que se presumen, constituyen objeto, cuerpo, instrumentos, efectos del delito que se encuentran vinculados a la comisión de un delito, procederá a recogerlos.

 

Para ello, el personal policial interviniente levantará el Acta de Hallazgo y recojo, donde se individualizarán los bienes. Seguidamente, se iniciará el procedimiento de Cadena de Custodia de los bienes hallados.

 

Ministerio Público

 

15

El/La Fiscal no requerirá la confirmatoria judicial del bien hallado.

 

SUGERENCIAS Y RECOMEDACIONES 

1. Se recomienda a las Comisiones Distritales de Implementación que realicen reuniones de coordinación para la aplicación del presente protocolo.

2. Se recomienda a las instituciones integrantes de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal incorporar el presente protocolo en sus programas de capacitación y difusión.

3. Se recomienda a las instituciones integrantes de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal aprobar interinstitucionalmente e institucionalmente el presente protocolo.

ANEXOS 

ANEXO 01
ACTA DE INCAUTACIÓN
(FLAGRANCIA DELICTIVA)

En la ciudad de __________________, Distrito, Provincia__________________,
Departamento_________________; siendo las _____________ horas, del día _____ del mes____________
del año 2017; se procedió a realizar la incautación.
I. IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL POLICIAL A CARGO DE LA INCAUTACIÓN:

Nombre y Apellidos:
Grado:                                                          CIP:
Dependencia:
Cargo:                                                          DNI:
Teléfono:

II. DATOS DEL DETENIDO:

1. Nombres y Apellidos:
2. DNI:                            Edad:                     Sexo:

III.FECHA, HORA Y LUGAR DE LA INCAUTACIÓN

1. Día, mes y año:                           Hora (Sistema de 24h):
2. Lugar:

IV.DE LA INCAUTACIÓN:

4.1. Descripción, ubicación exacta y condición del bien incautado (general)







4.2. Individualización del bien incautado
(qué hace único al bien, si no tiene se deberá marcar o rotular con una gráfica que lo haga único y
permita su identificación)






4.3. Forma de perennización de la incautación
(de ser el caso)

Filmación   (                 )
Fotografía. (                 )
Otros         (                )

V. CAUSAS QUE MOTIVARON QUE EL ACTA NO SE LEVANTE EN EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN:

(para ser llenada de ser el caso)









Siendo a horas ___________________, se procede a cerrar la presente acta, suscribiéndose por
duplicado.
Firma del intervenido:…………………………………………….
Impresión dactilar:………………………………………………..
Se negó a firmar (consignar motivo):…………………………
Firma de los efectivos policiales participantes:………………
Firma del Representante del Ministerio Público:………………

ANEXO 02

ACTA DE INCAUTACIÓN SIN ORDEN JUDICIAL
(POR PELIGRO EN LA DEMORA) Y POR DISPOSICIÓN DEL FISCAL

En la ciudad de _____________, Distrito__________________, Provincia_________________,
Departamento_________________;siendo las ________________ horas, del día …….. del mes………..del
año 2017; se procedió a realizar la incautación.

I. IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL POLICIAL A CARGO DE LA INCAUTACIÓN:

Nombre y Apellidos:
Grado:                                                          CIP:
Dependencia:
Cargo:                                                          DNI:
Teléfono:

II. IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO:

Fiscalía Provincial Penal:


Nombre del Fiscal Penal:


Forma de autorización:


III. DATOS DEL INTERVENIDO:

Nombres
Apellidos
Sexo:                                                      Edad:
Teléfono:                                                 Teléfono alterno:
Correo electrónico:
Domicilio (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.):

IV. FECHA, HORA Y LUGAR DE LA INCAUTACIÓN:

1. Día, mes y año:                      Hora (Sistema de 24h):
2. Lugar:

V. SOLICITUD DE ENTREGA DEL BIEN:

De conformidad con lo previsto en el artículo 218° del Código Procesal Penal, se le solicita al intervenido que entregue el bien objeto de incautación.

VI. DE LA INCAUTACIÓN:

6.1. Descripción, ubicación exacta y condición del bien incautado (general)





6.2. Individualización del bien incautado

(qué hace único al bien, si no tiene se deberá marcar o rotular con una gráfica que lo haga único y permita su identificación)





6.3. Justificación de la incautación
(circunstancias apremiantes y peligro en la demora)






Procediéndose a incautar por orden del Fiscal.

6.4. Vínculo de la persona con el bien objeto de incautación
(administrador, poseedor, propietario, tenedor, custodio, etc.)









6.5. Forma de perennización de la incautación
(de ser el caso)

Filmación   (                  )
Fotografía. (                  )
Otros        (                   )

VII. CAUSAS QUE MOTIVARON QUE EL ACTA NO SE LEVANTE EN EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN:

(para ser llenada de ser el caso)
Siendo a horas____________________, se procede a cerrar la presente acta, suscribiéndose por duplicado.

Firma del intervenido:

Impresión dactilar:

Se negó a firmar (consignar motivo)

Firma de los efectivos policiales participantes:
Firma del Representante del Ministerio Público:

ANEXO 03

ACTA DE INCAUTACIÓN
EJECUCIÓN DE UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL

En la ciudad de _________________, Distrito__________________, Provincia________________,
Departamento_____________________;siendo las ________________horas, del día_________ del mes
del año 2017; se procedió a realizar la incautación.

I. IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL POLICIAL A CARGO DE LA INCAUTACIÓN:

Nombre y Apellidos:
Grado:                                                        CIP:
Dependencia:
Cargo:                                                        DNI:
Teléfono:

II. IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO:

Fiscalía Provincial Penal
Nombre del Fiscal Penal

III. DATOS DEL INTERVENIDO:

Nombres:
Apellidos:
Sexo:                                                Edad:
Teléfono:                                          Teléfono alterno:
Correo electrónico:       Domicilio (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.):

IV. FECHA, HORA Y LUGAR DE LA INCAUTACIÓN:

3. Día, mes y año:                    Hora (Sistema de 24h):
4. Lugar:

V. SOLICITUD DE ENTREGA DEL BIEN:

De conformidad con lo previsto en el artículo 218° del Código Procesal Penal, se le solicita al intervenido
que entregue el bien objeto de incautación.
Ante la negativa se le explica al intervenido los alcances de la resolución judicial N° ____________, de
fecha _________________ordenada por el Juez del _________ Juzgado de Investigación Preparatoria,
permitiéndosele que se comunique con una persona de su confianza.
Entregándosele copia de la resolución respectiva.

VI. DE LA INCAUTACIÓN:

6.1. Descripción, ubicación exacta y condición del bien incautado (general)






6.2. Individualización del bien incautado

(qué hace único al bien, si no tiene se deberá marcar o rotular con una gráfica que lo haga único y permita su identificación)







6.3. Vínculo de la persona con el bien objeto de incautación
(administrador, poseedor, propietario, tenedor, custodio, etc.)






6.4. Forma de perennización de la incautación
(de ser el caso)

Filmación   (             )
Fotografía. (             )
Otros         (            )

VII. CAUSAS QUE MOTIVARON QUE EL ACTA NO SE LEVANTE EN EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN:

(para ser llenada de ser el caso)








Siendo a horas__________________, se procede a cerrar la presente acta, suscribiéndose por duplicado.

Firma del intervenido:

Impresión dactilar:

Se negó a firmar (consignar motivo)

Firma de los efectivos policiales participantes:
Firma del Representante del Ministerio Público:

⇒DESCARGA AQUI⇐  «Protocolo De Actuación Interinstitucional Para La Aplicación De La Incautación, Comiso, Hallazgo y Cadena De Custodia»

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete