Proyecto de Ley Propuesto: Se ha presentado un proyecto de ley para la creación de la «Policía Municipal», la cual estaría bajo la responsabilidad de cada municipalidad en su respectiva jurisdicción. Esta propuesta busca descentralizar la seguridad en las ciudades y fortalecer la gestión de la seguridad pública a nivel local.
Aspectos claves del proyecto
- Responsabilidad de los Alcaldes: La Policía Municipal sería administrada y dirigida por los alcaldes de cada municipio, quienes tendrían la facultad de organizar, coordinar y supervisar las operaciones y funciones de estos agentes.
- Uso de Armas de Fuego: Los miembros de la Policía Municipal tendrían la autorización para portar armas de fuego, incluyendo aquellas de carácter letal, en caso de ser necesario para garantizar la seguridad de la población.
- Requisitos para Formar Parte:
✅ Ciudadanos capacitados: Podrán formar parte de la Policía Municipal cualquier ciudadano mayor de edad que haya pasado por una capacitación conforme al reglamento establecido por cada municipalidad.
✅ Exmiembros de las Fuerzas Armadas: Los ciudadanos que provengan de las Fuerzas Armadas deberán someterse a un proceso formativo de 90 días naturales para adaptarse a las normativas y procedimientos de la Policía Municipal.
Impacto potencial
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad local y permitir una respuesta más rápida y adaptada a las necesidades de cada comunidad, bajo la gestión directa de los gobiernos locales. Sin embargo, la propuesta también podría generar debate sobre la coordinación con las fuerzas nacionales y el uso adecuado de recursos y formación.
Este nuevo modelo de Policía Municipal busca descentralizar la seguridad pública, pero deberá ser evaluado cuidadosamente para garantizar su efectividad, el respeto a los derechos humanos y la adecuada formación de los nuevos agentes.