Nueva directiva: Investigadores iniciarán registro de antecedentes policiales

Después de años de incertidumbre, finalmente se ha establecido un procedimiento claro para el registro de antecedentes policiales en el país. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha emitido la nueva Directiva que obliga a todos los investigadores a completar un registro detallado con tres fases bien definidas. Esta medida tiene como objetivo mejorar la organización y el control de los antecedentes de los individuos involucrados en investigaciones.

Las tres fases del registro de antecedentes policiales

  1. Primera fase: Tarjetas de identificación
    Los investigadores deberán llenar dos tipos de tarjetas de identificación: una alfabética y una decadactilar, que estarán acompañadas de la ficha RENIEC o AFIS. Además, deberán remitir el informe al Ministerio Público (MP) para su validación, y el mismo será enviado a Criminalística para su posterior análisis.
  2. Segunda fase: Clasificación y registro
    La Dirección de Criminalística (DIRCRI) y las Oficinas de Criminalística (OFICRIs) a nivel nacional serán responsables de clasificar y registrar los antecedentes en el sistema E-SINPOL y el AFIS. Esta etapa tiene como finalidad garantizar que todos los antecedentes sean debidamente organizados y accesibles en el sistema centralizado.
  3. Tercera fase: Control de calidad y archivo físico
    Finalmente, la Dirección de Criminalística llevará a cabo el control de calidad y el archivo físico de los antecedentes, asegurando que toda la información esté bien resguardada y correctamente registrada para su consulta futura.

Las tarjetas de identificación necesarias para el proceso serán adquiridas a través de las Unidades Ejecutoras de la PNP, garantizando que todos los procedimientos sean realizados conforme a los estándares establecidos.

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Información adicional

La Directiva también detalla los procedimientos para solicitar la nulidad de antecedentes, y ofrece una explicación completa sobre la operativa de registro. Para facilitar su implementación, se ha proporcionado un video tutorial de Yury Toscano que explica cada paso del proceso, disponible en dos partes en el siguiente enlace:

@yurytoscanojurispol ‼️Investigadores iniciaran registro de antecedentes policiales‼️ ✅Luego de muchos años de incertidumbre; se publicó la Directiva para el Registro de Antecedentes Policiales y existen Tres (03) fases: 1️⃣Primera Fase: Los investigadores tienen que llenar dos tarjetas 1) Alfabética 2) Decadactilar; con la ficha RENIEC o AFIS, y el informe que fue remitido al MP, será remitido a criminalística 2️⃣Segunda Fase: Las OFICRIs a nivel nacional o la DIRCRI se encargará de clasificar y grabar en E-SINPOL y AFIS. 3️⃣Tercera Fase: La dirección de Criminalística procede con el control de calidad y el archivo físico. ✅Las tarjetas deberán ser adquiridas a través de las Unidades Ejecutoras. ✅Los procedimientos para la nulidad de antecedentes, y operatoria detallada se encuentran en la #directivapnp #yurytoscanojurispol #antecedentespoliciales #jurisprudenciapolicial #policianacionaldelperú #cursopnp #librodeacta ♬ TheWeekend – 李灿松&宋瑞&精彩周军

Con esta nueva directiva, se espera lograr una gestión más eficiente y ordenada de los antecedentes policiales, contribuyendo a un mejor control en las investigaciones y a la transparencia de los procesos.

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete