Manual de Procesos del Proceso Estratégico E07. Disciplina Policial de la PNP [RCG 338-2021-CG PNP/IG]

[Manuales PNP] Mediante la RCG N° 338-2021-CG PNP7IG, de fecha 09 de noviembre de 2021, aprobó el «Manual Manual de Procesos del Proceso Estratégico E07. Disciplina Policial de la PNP» ⇐DESCARGA AQUÍ⇒


Lee también: 

Manual de Procesos del Proceso Estratégico E07. Disciplina Policial de la PNP [RCG 338-2021-CG PNP-IG].

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

RESOLUCIÓN DE LA COMANDANCIA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL N° 338-2021-CG PNP/IG

VISTO, el Informe N° 11-2021-IGPNP/SEC-UNIPLEDU del 30 de marzo de 2021, mediante el cual la Unidad de Planeamiento y Educación de la Secretaría de la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú propone la aprobación del Manual de Procesos del Proceso Estratégico «E07. Disciplina Policial de la Policía Nacional del Perú.

CONSIDERANDO:

Que, el numeral 1.1 del articulo 1 de la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara al Estado Peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano;

Que, mediante Decreto Supremo N° 004-2013-PCM se aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, la cual en el numeral 2.3 del inciso 2 señala que tiene como objetivo general orientar, articular e impulsar en todas las entidades públicas, el proceso de modernización hacia una gestión pública para resultados que impacte positivamente en el bienestar del ciudadano y el desarrollo del país; estableciéndose entre otros objetivos específicos implementar la gestión por procesos y promover la simplificación administrativa en todas las entidades públicas a fin de generar resultados positivos en la mejora de los procedimientos y servicios orientados a los ciudadanos y empresas;

Que en el numeral 3.2 del inciso 3 de la referida norma legal se establecer entre otros pilares centrales de la Política de Modernización de la Gestión Pública la gestión por procesos, simplificación administrativa y la organización institucional, que se debe implantarse de manera paulatina en todas las entidades, para que brinden a los ciudadanos servicios de manera más eficiente y eficaz y logren resultados que los beneficien, Para ello, deberán priorizar aquellos de sus procesos que sean más. relevantes de acuerdo a la demanda ciudadana, a su Plan Estratégico, a sus competencias y los componentes de los programas presupuestales que tuvieran a su cargo, para luego poder organizarse en función a dichos procesos,

Que, mediante Resolución de Secretaria de Gestión Pública N 006-2018-PCM/SGP del 27 de diciembre de 2018, se aprueba la Norma Técnica N° 001-2018/SGP Norma Técnica para la Implementación de la gestión por procesos en las entidades de la administración pública, la cual tiene como objetivo establecer disposiciones técnicas para la implementación de la gestión por procesos en la administración pública,

Que, mediante Resolución Ministerial N 1192-2019-IN del 8 de agosto de 2019, se aprueba la Directiva N 005-2019-IN-OGPP denominada «Lineamientos para la gestión por procesos en el Ministerio del Interior la cual tiene como objeto establecer lineamientos y criterios que faciliten la gestión por procesos en el Ministerio del Interior, incluido la Policía Nacional del Perú y el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú, en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública

Que mediante Resolución Ministerial N° 1742-2019-IN del 15 de noviembre de 2019 se aprueba el Mapa de Procesos Nivel 0 de la Policía Nacional del Perú. documento de gestión institucional que constituye la base para la implementación de la gestión por procesos en la Institución Policial, en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública,

Que mediante Resolución de Comandancia General de la Policía Nacional N 0064-2020-CGPNP/EMG del 11 de febrero de 2020, se aprueba la Directiva N° 001-2020-COMGEN PNP/SECEJE-DIRPLAINS DIVMDI, que tiene como objetivo establecer lineamientos y criterios técnicos que orienten y faciliten la implementación de la Gestión por Procesos en la Policía Nacional del Perú en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública,

Que los numerales 2) y 6) del articulo 37 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, aprobado mediante Decreto Supremo N° 026-2017-IN, establece que la Inspectoría General tiene entre otras funciones la de orientar, evaluar y supervisar las investigaciones administrativas disciplinarias en el marco de la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, a fin de asegurar una adecuada aplicación de las sanciones o medidas que correspondan y la de preservar, investigar y sancionar las infracciones establecidas en la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú y su Reglamento,

Que, el Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú, con Informe N° 204-2021-EMG-PNP-EQUAOPSC del 14 de julio de 2021, opina favorablemente respecto de la aprobación del Manual de Procesos del Proceso Estratégico «E07. Disciplina Policial de la Policia Nacional del Perú,

Que, la División de Modernización y Desarrollo Institucional de la Dirección de Planeamiento Institucional de la Policía Nacional del Perú, mediante Informe N» 99-2021-SECEJE-PNP/DIRPLAINS-DIVMDI del 5 de abril de 2021, emite opinión técnica favorable al Manual de Procesos del Proceso Estratégico «E07. Disciplina Policial» de la Policía Nacional del Perú,

Que, la Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio del Interior, mediante Informe N° 000109-2021/IN/OGPP/OMD del 9 de abril de 2021, emite opinión técnica favorable al Manual de Procesos del Proceso Estratégico «E07 Disciplina Policial» de la Policía Nacional del Perú:

Lo dictaminado por la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú, mediante Dictamen N° 815-2021-SECEJE/DIRASJUR-DIVDJPN-DEPACJ del 24 de mayo de 2021,

Lo propuesto por el Teniente General de la Policia Nacional del Perú, Inspector General de la Policia Nacional del Perú; y.

Lo opinado por el General de la Policía Nacional del Perú, Jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú.

SE RESUELVE:

Articulo 1.- Aprobar el Manual de Procesos del Proceso Estratégico «E07. Disciplina Policial» de la Policía Nacional del Perú, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.

Articulo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Web de la Policía Nacional del Perú (www.pnp.gob.pe) y en la Página Web del Sistema Integrado de Gestión de la Carrera del Personal de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú.

Regístrese, comuníquese y archívese

MANUAL DE PROCESOS – Proceso nivel 0- DISCIPLINA POLICIAL

 

Hoja de Control de Cambios

CONTENIDO

1. Objetivo

II. Alcance

III. Términos y Definiciones.

IV. Base Legal

V. Ubicación en el Mapa De Procesos.

VI. Inventario de Procesos del Manual de Procesos.

VII. Proceso Nivel 0: E07. Disciplina Policial

7.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 0: E07. Disciplina Policial.

7.2. Ficha de Indicador de Desempeño

7.3. Diagrama de Proceso.

VIII, Proceso Nivel 1: E07.1. Gestión de Inspecciones a las Unidades de Organización de la PNP

8.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 1: E07.1. Gestión de Inspecciones a las Unidades de Organización de la PNP.

8.2. Indicador de Desempeño.

8.3. Diagrama de Proceso

8.4. Proceso Nivel 2: E07.1.1. Formulación y Aprobación de Planes de Inspección, Control y Supervisión

8.4.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 2: E07.1.1. Formulación y Aprobación de Planes de Inspección, Control y Supervisión.

8.4.2. Indicador de Desempeño

8.4.3. Diagrama de Proceso

8.5 Proceso Nivel 2: E07.1.2. Ejecución de Inspecciones, Controles y Supervisiones

8.5.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 2: E07.1.2. Ejecución de Inspecciones, Controles y Supervisiones.

8.5.2. Indicador de Desempeñо

8.5.3. Diagrama de Proceso

8.6. Proceso Nivel 2: E07.1.3. Seguimiento y Evaluación de Planes de
Inspección, Control y Supervisión.

8.6.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 2: E07.1.3. Seguimiento y Evaluación de Planes de Inspección, Control y Supervisión

8.6.2. Indicador de Desempeño.

8.6.3. Diagrama de Proceso

IX. Proceso Nivel 1: E07.2. Gestión de Investigaciones del Personal Policial

9.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 1: E03.3.1. E07.2. Gestión de Investigaciones del Personal Policial.

9.2. Indicador de Desempeño

9.3. Diagrama de Proceso

9.4. Proceso Nivel 2: E07.2.1. Investigaciones de Infracciones Leves.

9.4.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 2: E07.2.1. Investigaciones de Infracciones Leves

9.4.2. Indicador de Desempeño.

9.4.3. Diagrama de Proceso.

9.5. Proceso Nivel 2: E07.2.2. Investigaciones de infracciones graves y muy graves

9.5.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 2: E07.2.2. Investigaciones de infracciones graves y muy graves.

9.5.2. Indicador de Desempeño

9.5.3. Diagrama de Proceso.

9.6. Proceso Nivel 2: E07.2.3. Registro de actos firmes o consentidos y control posterior de acciones previas.

9.6.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 2: E07.2.3. Registro de actos firmes o consentidos y control posterior de acciones previas

9.6.2. Indicador de Desempeño

9.6.3. Diagrama de Proceso.

I. Objetivo

1.1. Establecer los procesos y procedimientos que se desarrollan en la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de preservar, controlar y supervisar la disciplina, la imagen institucional, la ética y la calidad del servicio policial a nivel nacional.

1.2. Identificar los principales proveedores y clientes de los procesos, asícomo los esenciales documentos que se requieren y generan, a manera de brindar al personal de la Institución Policial una visión integral de sus funciones por la interrelación de sus procesos.

1.3. Facilitar la coordinación y comunicación, eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusión e incertidumbre en la realización de los procesos, estandarizando las formas para la gestión de la información.

1.4. Servir como medio de orientación permanente al personal que interviene en la atención de los procesos.

II. Alcance

El presente Manual se aplica a todas las unidades de organización de la Policía Nacional del Perú en el ámbito nacional.

III. Términos y Definiciones

3.1. Términos y Definiciones

a) ACCIÓN DE CONTROL: Son las acciones que realizaran los Equipos de rondas diumas y nocturnas, con la finalidad de constatar «in situ», la normal ejecución de los servicios policiales y el cumplimiento de las Ordenes Impartidas por el Alto Mando de la PNP.

b) ACCIÓN DE INSPECCIÓN: Es la acción que realizan los Equipos de Inspección de la DIRINS de la IG-PNP, a fin de verificar y supervisar que las Unidades Orgánicas de la PNP, utilicen correctamente los recursos asignados por el Estado, para el cumplimiento de la función policial.

c) ACCIÓN DE SUPERVISIÓN: Es la acción que se realiza a través de la observación, mira y escucha, de un proceso en ejecución, sobre las actividades realizadas por personal policial en el ejercicio de su función acorde con el empleo, cargo o misión asignada.

d) ACCIONES PREVIAS: Son facultativas, y, se inician con la comunicación de las mismas en caso la documentación, diligencias y otras no soporten o sustenten un inicio de procedimientos administrativo disciplinario y son realizan las Oficinas de Disciplina competente.

e) ALTO MANDO: Se encuentra en el Primer Nivel de la Estructura Orgánica de la PNP y está conformado por el Comandante General, el Sub Comandante General y el Inspector General de la PNP.

f) CLASES DE INFRACCIONES: Según su gravedad, se clasifican en leves, graves y muy graves y se encuentran tipificadas en las tablas de infracciones y sanciones que forman parte de Ley N° 30714, Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.

g) CONTROL POSTERIOR: Mecanismo de protección de la Inspectoría General PNP que le permite evaluar los Expedientes Administrativo Disciplinarios archivados en durante las acciones previas.

h) DECISIONES ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIAS: Son las declaraciones de los órganos del Sistema Disciplinario Policial emitida en un procedimiento administrativo disciplinario, destinada a producir efectos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados a fin de proteger y cautelar los bienes jurídicos de la institución policial.

i) DISPOSICIÓN DE COMANDO: Documento mediante el cual el Alto Mando Policial, dispone u ordena a los escalones inferiores acciones de competencia funcional.

J) EQUIPO DE INSPECCIÓN: Es el Órgano de Control perteneciente a la DIVINS de la IG-PNP, tiene como función principal ejecutar las acciones de inspección en las unidades de organización de la PNP a nivel nacional, con la finalidad de verificar la correcta administración de los recursos humanos, logisticos, tecnológicos y económicos que les sean asignados.

k) EQUIPO DE RONDA: Depende de la División de Control y Supervisión de los Servicios Policiales de la Dirección de Inspecciones de la IG-PNP, tiene como función principal ejecutar las acciones de control y supervisión con la finalidad de supervisar y controlar «in situ el cumplimiento de los servicios policiales y disposiciones del comando.

l) ETAPA DE INVESTIGACIÓN: Es aquella en la que los órganos de investigación realizan las actuaciones y diligencias necesarias  para determinar el contenido del informe Administrativo Disciplinario.

m) INFRACCIONES: Son acciones u omisiones que atentan contra las obligaciones y deberes establecidos en el ordenamiento legal de la Policía Nacional del Perú, y especialmente aquellas relacionadas con los bienes jurídicos protegidos por la presente norma.

n) INSPECTORÍAS DESCENTRALIZADAS: Son las unidades orgánicas responsables de efectuar a nivel nacional investigaciones administrativo disciplinarias por infracciones muy graves, cometidas por el personal policial hasta el grado de Coronel; asimismo, ejecuta el Plan Anual de Inspecciones aprobado por la DIRINS, asumiendo supletoriamente en la parte que sea pertinente, las funciones asignadas a la DIVINS – IG PNP, cuando su jurisdicción territorial comprenda el ámbito de una determinada Región Policial ubicada fuera de Lima o de la Provincia Constitucional del Callao, informando del resultado al Director de Inspecciones.

o ) INVESTIGADO: Es la condición del efectivo de la Policia Nacional del Perú por el hecho de haber sido notificado por la comisión de una presunta infracción leve o de la resolución de inicio de procedimiento administrativo disciplinario por la comisión de una presunta infracción grave o muy grave.

p ) ORDEN DE SANCIÓN: Documento por el cual un superior jerárquico impone a un subordinado, una sanción administrativa disciplinaria, al haber constatado una sanción leve, y en algunos casos los órganos disciplinarios como consecuencia de una investigación administrativa disciplinaria conforme a la normativa vigente.

q) PLAN ANUAL DE INSPECCIONES: Instrumento de duración anual que determina las actividades a desarrollar para la programación y ejecución de las acciones de inspección en las unidades de organización de la PNP.

r ) PLAN DE ACTIVIDADES: Es el documento que describe en forma sistemática, detallada, secuencial y cronológica las actividades a desarrollar previamente establecidas, para la ejecución de las acciones de control y supervisión en las unidades de organización de la PNP.

s ) RECURSO DE APELACIÓN: El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

t) SANCIONES: Son medidas disciplinarias escritas que se imponen luego de seguirse el debido procedimiento como consecuencia de una conducta que constituye infracción prevista en la Ley N° 30714 Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.

u) SERVICIO POLICIAL: Es el conjunto de actividades que ejecuta el personal de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad para el cumplimiento de la misión y funciones institucionales, de acuerdo a lo estipulado en la Constitución Política del Perú, las leyes y reglamentos.

v) SIPCOP: Es un sistema informático que enlaza los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) de las radios transceptores Hytera, asignadas a los patrulleros, motocicletas y al personal destinados al patrullaje policial, permitiendo monitorear sus desplazamientos en tiempo real, con el fin de conocer su ubicación, velocidad y kilómetros recorridos, registrándose dicha información para su posterior evaluación y ayuda en la toma de decisiones.

w) SUPERIOR DEL INVESTIGADO: Es el miembro de la Policía Nacional del Perú de grado superior al investigado, o que siendo del mismo grado lo tiene bajo su comando o recibe una denuncia en contra de este, quien al constatar o tomar conocimiento de la comisión de una infracción leve, impondrá la sanción que corresponda.

x) UNIDADES DE ORGANIZACIÓN: Conjunto de unidades agrupadas por nivel organizacional al interior de una entidad.

Unidad de organización Nivel organizacional
Órgano Primer y Segundo nivel
Unidad orgánica Tercer nivel
Subunidad orgánica Cuarto nivel
Área Quinto nivel

 

3.2. Siglas

a) ACSSP: Acciones de Control y Supervisión de los Servicios Policiales.

b) CMPP: Control y Monitoreo del Patrullaje Policial.

c) COMGEN: Comandancia General.

d) DC: Disposición de Comando.

e) DIRADM: Dirección de Administración.

f) DIRINS: Dirección de Inspecciones.

g) DIRREHUM: Dirección de Recursos Humanos.

h) DIVCSSP: División de Control y Supervisión de Servicios Policiales.

i) DIVECO: División de Economia.

J) DIVINS: División de Inspecciones.

k) DIVSICPAL: División de Sistematización de la Información de la Carrera Policial y Administración de Legajos.

l) ECMDC: Evaluación, Coordinación y Monitoreo de las Disposiciones de Comando.

m) ECS: Equipo de Control y Supervisión.

n) El: Equipo de Inspección.

0) ER: Equipo de Ronda.

p) ID: Inspectorías Descentralizadas.

q) IG: Inspectoría General.

r) MININTER: Ministerio del Interior.

s) MOARH: Módulo de Administración de Recursos Humanos.

t) PAECSSP: Plan de Actividades de los Equipos de Control y Supervisión de los Servicios Policiales.

u) PAD: Procedimiento Administrativo Disciplinario.

v) PAI: Plan Anual de Inspecciones.

w) PNP: Policía Nacional del Perú.

x) SIGE: Sistema Integrado de Gestión de Expedientes.

y) SIPCOP: Sistema Informático de Planificación y Control de Patrullaje Policial.

z) SP: Servicio Policial.

aa) SYSPER: System Personal (Sistema de Personal).

bb) UO: Unidad de Organización.

IV. Base Legal

4.1. Ley N° 30714, Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú. [Clic aquí]

4.2. Ley N° 27785, Ley del Sistema Nacional de Control y sus modificatorias.

4.3. Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú. [Clic aquí]

4.4. Decreto Supremo N° 003-2020-IN, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30714, Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú. [Clic aquí]

4.5. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. [Clic aquí]

4.6. Decreto Supremo N 026-2017-IN, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú. [Clic aquí]

4.7. Decreto Supremo N° 03-2017, que aprueba los Lineamientos Rectores para la ejecución de los Servicios Policiales en Cumplimiento de la Función Policial.

4.8. Resolución Directoral N° 776-2016-DIRGEN/EMG-PNP, que aprueba el manual de documentación Policial. [Clic aquí]

4.9. Resolución Directoral N° 177-2018-DIRGEN/IG-PNP, que aprueba la Directiva N 07-06-2018-DIRGEN/IG-PNP sobre «Normas y Procedimientos para las acciones de Inspección, Control y Supervisión de los Servicios Policiales realizada por la Dirección de Inspecciones de la Inspectoría General de la Policía Nacional a través de sus Unidades Orgánicas».

4.10. Resolución de Inspectoría General N° 020 2020 IGPNP/SEC-UNIPLEDU, que aprueba los Formatos para la imposición de sanciones en el procedimiento administrativo disciplinario por infracciones leves en la Policía Nacional del Perú. [Actualizado Clic aquí]

V. Ubicación en el Mapa De Procesos

Ubicación en el Mapa De Procesos
Inventario de Procesos del Manual de Procesos
Manual de Procesos del Proceso Estratégico E07. Disciplina Policial -Versión 1.0

VII. Proceso Nivel 0: E07. Disciplina Policial

7.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 0: E07. Disciplina Policial

Manual de Procesos del Proceso Estratégico E07. Disciplina Policial -Versión 1.0

7.2. Ficha de Indicador de Desempeño

Ficha de Indicador de Desempeño
Diagrama de Proceso

VIII. Proceso Nivel 1: E07.1. Gestión de Inspecciones a las Unidades de Organización de la PNP

8.1. Ficha Técnica de Proceso Nivel 1: E07.1. Gestión de Inspecciones a las Unidades de Organización de la PNP

Ficha de Indicador de Desempeño

⇐DESCARGA EL MANUAL COMPLETO⇒  «Manual de Procesos del Proceso Estratégico E07. Disciplina Policial de la PNP»

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete