Ley 32181 protege a la Policía en el uso reglamentario de su arma de fuego

Garantiza la presunción de inocencia y la protección legal de los policías en situaciones de defensa legítima.

A través de la Ley N.º 32181, se ha establecido una protección jurídica más robusta para los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FFAA), especialmente en situaciones en las que se haga uso reglamentario de su arma de fuego. Esta legislación garantiza el principio de presunción de inocencia para los agentes cuando, en el ejercicio de sus funciones y en legítima defensa, usen su arma y causen lesión o muerte a un delincuente.

Protección a los agentes en situaciones de intervención

Esta ley expone explícitamente que no se podrá proceder con detenciones preliminares ni prisión preventiva a los policías que actúen en defensa de la población, siempre y cuando su uso del arma sea conforme a las normativas vigentes y no implique abuso de poder. El marco de protección cubre aquellos casos en que el accionar de la policía se derive de un enfrentamiento directo con delincuentes.

Además, en el contexto de esta ley, se establece que será una infracción muy grave la actuación de fiscales que intenten detener o imponer prisión preventiva a un policía o miembro de las FFAA en situaciones de uso reglamentario de su arma de fuego, si este accionar resulta en la lesión o muerte de un delincuente. La responsabilidad penal recaerá sobre el fiscal que incumpla o contravenga esta disposición, lo que refuerza el marco legal de protección a quienes arriesgan su vida en defensa de la ciudadanía.

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Ley N.º 32182: Medidas adicionales contra abusos en la investigación

La Ley N.º 32182 también refuerza esta protección, al establecer sanciones para aquellos fiscales que soliciten medidas contrarias a la legítima defensa y el uso proporcional de la fuerza, buscando así evitar la criminalización de los agentes de la ley.

Este conjunto de leyes representa un avance significativo en la protección de los derechos de los miembros de las fuerzas del orden y asegura que su accionar, en defensa de la seguridad pública, sea respaldado legalmente, evitando procesos que no se ajusten a la normatividad vigente. 👮🏻‍♂️⚖️

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete