Formatos: Solicitud para permiso por calamidad, estudios, cursos y onomásticos [Plan Anual de bienestar social del personal de la PNP 2025]

|Formato – Modelo de solicitudes| La comandancia General de la PNP, mediante la  RCG N°. 521-2025-CG PNP/SECEJE, del 17 de julio de 2025, aprobó «El Plan anual de bienestar social del personal de la PNP 2025», donde se establecen ciertos derechos y beneficios para el personal de la PNP y familiares.


Formato. Permisos para policías, conforme el Plan de Bienestar social del personal PNP 2025

I. DERECHOS Y BENEFICIOS RECONOCIDOS EN EL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL DEL PERSONAL DE LA PNP 2025

VI. DERECHOS Y BENEFICIOS DEL PERSONAL DE LA PNP

La DIRBAP PNP tiene la responsabilidad de gestionar y ofrecer una serie de derechos y beneficios que buscan mejorar la calidad de vida del personal de la Policía Nacional del Perú y sus familiares derechohabientes.
Estos beneficios están orientados a garantizar un bienestar integral, que permita al efectivo policial desempeñar sus funciones con tranquilidad, seguridad y el respaldo institucional adecuado.

A. Sistema de Pensiones

1. Pensión por jubilación: Los miembros de la PNP tienen derecho a recibir una pensión por jubilación al cumplir con los requisitos establecidos por la ley, garantizando su seguridad económica una vez que dejen el servicio activo. A solicitud, retiro (40 años de servicio o por límite de edad).

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

2. Pensión por invalidez o fallecimiento: En caso de incapacidad permanente por accidentes o enfermedades relacionadas con el servicio, el personal puede acceder a pensiones por invalidez, y los familiares de los policías caídos o fallecidos en acto y/o consecuencia del servicio tienen derecho a pensiones de viudez y/o orfandad.

B. Vivienda

1. Créditos hipotecarios: Facilidades para acceder a créditos por convenio con entidades públicas y/o particulares a tarifas especiales, otorgando condiciones favorables para la adquisición o mejora de viviendas propias del personal policial.

C. Asistencia Social

1. Apoyo en situaciones de emergencia: La DIRBAP PNP gestiona la atención inmediata del personal policial y sus familias en situaciones de emergencia, como desastres naturales, accidentes graves o situaciones críticas.

2. Apoyar socialmente y atender casos críticos: Coordina con entidades como FONBIEPOL para entregar kits esenciales y gestionar ayudas en situaciones críticas. También se facilita el hospedaje temporal y préstamos de equipos ortopédicos para apoyar a la familia derechohabiente en momentos de necesidad.

3. Programas de apoyo a viudas y huérfanos: Se brindan servicios de asistencia integral y psicológica a las viudas y huérfanos del personal policial fallecido en acto y/o consecuencia del servicio

4. Proveer apoyo espiritual y fortalecer los valores éticos: Realiza actividades religiosas que incluyan asistencia espiritual, matrimonios, confesiones y entre otras celebraciones litúrgicas.

5. Permisos excepcionales por circunstancias personales o familiares: En momentos críticos, como el fallecimiento de un familiar directo o situaciones de calamidad personal o familiar, el personal policial puede acceder a permisos especiales. Estos permisos son autorizados por los Directores o Jefes de las grandes unidades policiales, garantizando el respaldo institucional necesario y reconociendo la importancia de cuidar el bienestar emocional y familiar de los efectivos policiales.

6. Reconocimientos y permisos por onomásticos: En fechas especiales, como el onomástico, los Directores o Jefes de las grandes unidades policiales pueden autorizar permisos especiales para el personal policial. Esta iniciativa busca fortalecer los vínculos institucionales, promoviendo un entorno más humano, cercano y motivador.

D. Educación y Capacitación

1. Acceso a programas educativos: El personal policial y sus familiares derechohabientes pueden acceder a becas, descuentos y programas de educación superior, formación técnica y cursos especializados mediante los beneficios otorgados por los convenios con diversas instituciones particulares.

2. Acceso a la educación de formación básica regular: Los familiares derechohabientes menores de edad que tengan vínculo directo con el personal policial, pueden acceder a las Instituciones Educativas PNP a nivel nacional (14 en Lima y Callao, 20 en Provincias) en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria.

3. Capacitación continua: Se ofrece capacitación constante al personal policial en diversas áreas, contribuyendo el desarrollo profesional y actualización en técnicas, procedimientos administrativos, operacionales y policiales específicamente.

4. Permisos para desarrollo académico: Los Directores o Jefes de las grandes unidades policiales pueden autorizar permisos especiales al personal policial para participar en cursos de capacitación orientados a la formación integral policial. Además, se promueve el desarrollo académico facilitando permisos para la realización de estudios de pregrado o posgrado, fortaleciendo las competencias profesionales del efectivo y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos institucionales.

E. Recreación y Cultura

1. Actividades recreativas y culturales: Se organiza una variedad de eventos recreativos, culturales y deportivos para promover el bienestar y la integración del personal policial, fomentando un ambiente de camaradería y cohesión dentro de la institución policial.

II. FORMATOS DE SOLICITUDES PARA PERMISOS EXCEPCIONALES O ESPECIALES PARA EL PERSONAL PNP

  • SOLICITUD: Permiso excepcional por situaciones críticas (Calamidad) [Clic aquí]
  • SOLICITUD: Permiso excepcional por fallecimiento de familiar directo [Clic aquí]
  • SOLICITUD: Permiso por onomástico [Clic aquí]
  • SOLICITUD: Permiso para estudios (Pregrado-posgrado) – DESARROLLO ACADÉMICO [Clic aquí]
  • SOLICITUD: Permiso para cursos PNP – DESARROLLO ACADÉMICO [Clic aquí] 
ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete