Un Ministro que escucha y demuestra compromiso con la familia policial

El cambio que todos esperaban

A lo largo de los años, hemos visto pasar por el Ministerio del Interior (MININTER) a numerosos Generales de la Policía Nacional del Perú (PNP), miembros de las Fuerzas Armadas, políticos y opinólogos que, lamentablemente, no lograron traducir sus discursos en acciones concretas a favor de la familia policial. Muchos callaron ante las demandas de los policías, ante las necesidades que golpeaban a nuestras fuerzas del orden, y ante la indiferencia de los distintos poderes del Estado. Tal vez faltó la voluntad, o tal vez la capacidad de gestión para transformar el sistema y responder a las demandas de quienes arriesgan sus vidas por el país.

Sin embargo, hoy, un nuevo panorama se abre frente a nosotros. Un Ministro de procedencia civil, sin ser policía ni militar, se ha hecho escuchar. Este Ministro, que nació y creció en el seno de la familia policial, ha comprendido de manera única las penurias y dificultades que enfrentan quienes visten el uniforme. Su nombre es Juan José Santivañez, y lo que comenzó como una promesa, hoy se está convirtiendo en una gestión que llena de esperanza a miles de policías y a la ciudadanía en general.

Un hijo de Policía que entiende a la Policía

La frase «Hijo de León, también es león» nunca tuvo tanto sentido como hoy, con la gestión del Ministro Santivañez. Aunque no es un policía de carrera ni pertenece a las Fuerzas Armadas, su experiencia personal como hijo de policía le ha permitido comprender la realidad de quienes luchan día a día contra la delincuencia y por la seguridad ciudadana. Lo que muchos no lograron ver desde su escritorio o en la distancia, él lo ha sentido en carne propia. Y es justamente esa cercanía con la realidad policial lo que ha marcado la diferencia.

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Compromiso y empoderamiento

La gestión del Ministro Santivañez ha comenzado a demostrar que las palabras pueden convertirse en hechos. No solo se habla de mejorar la seguridad ciudadana, sino que se está trabajando por empoderar a quienes están al frente del combate. En sus primeros meses al frente del Ministerio del Interior, se han gestionado aumentos salariales no solo para los policías en actividad, sino también para aquellos que, habiendo dado lo mejor de sí, están ahora en retiro. Este tipo de medidas hablan de un compromiso real con la familia policial.

Además, el Ministro ha demostrado con su presencia constante que la gestión no se limita a estar en la oficina. Se ha hecho presente en el terreno, en las calles, con la policía. Estuvo en el operativo «Amanecer Seguro», y no solo de manera simbólica, sino trabajando junto a los oficiales desde la madrugada hasta la noche. Como bien mencionó Yury Toscano en una reciente ponencia, «Nunca vi un Ministro del Interior que esté presente desde la madrugada para irse a su casa también de madrugada«. Esa cercanía con la labor policial ha sido una de las principales críticas a los gobiernos anteriores, quienes rara vez compartían el día a día de quienes arriesgan su vida en la calle.

Un respaldo que inspira

La gestión del Ministro Santivañez está abriendo una nueva puerta para el bienestar de la Policía Nacional del Perú, y por ende, para el bienestar de todo el país. La familia policial está empezando a sentir que, por fin, tiene un representante que escucha, que comprende y que tiene la voluntad de trabajar por el bien de todos.

Por ello, felicitamos al Ministro Juan José Santivañez Antúnez por su compromiso y trabajo incansable. Su gestión nos da esperanza, porque finalmente, sentimos que estamos siendo representados por alguien que sabe lo que necesitamos. Le damos nuestro respaldo y nuestras bendiciones, con la esperanza de que su gestión continúe avanzando, en beneficio de la seguridad y el bienestar de todos los peruanos.

#SíNosRepresenta 💙🇵🇪

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete