Directiva que establece normas y procedimientos para la aplicación de la función de la asesoría jurídica de la PNP [Directiva 15-10-2019-COMGENPNP/SECEJE/DIRASJUR-B]

[Directivas PNP] Mediante la RCG N° 294-2019-COMGEN/EMG-PNP, de fecha 25 de mayo de 2019, a través de la Comandancia General de la PNP, se aprobó la Directiva N°15-10-2019-COMGEN PNP/SECEJE/DIRASJUR-B «Directiva que establece normas y procedimientos para la aplicación de la función de la dirección de asesoría jurídica de la Policía Nacional del Perú como órgano rector del sistema jurídico policial» ⇒DESCARGA AQUÍ⇐


Lee también: 

DIRECTIVA N° 15-10-2019-COMGEN PNP/SECEJE/DIRASJUR-B

RCG. N° 294-2019-COMGEN/EMG-PNP

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ COMO ÓRGANO RECTOR DEL SISTEMA JURÍDICO POLICIAL.

1. OBJETO

Establecer normas y procedimientos que permitan regular la estructuración y aplicación de las diferentes funciones de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú; así como fortalecer y supervisar al Sistema Jurídico Policial a nivel nacional, en su correcto funcionamiento y aplicación.

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

II. FINALIDAD

2.1 Adecuar la estructura y organización de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú, como Órgano Rector del Sistema Jurídico Policial de conformidad a lo dispuesto por el Decreto Legislativo N° 1267 -Ley de la Policía Nacional del Perú y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 026-2017-IN.

2.2 Fortalecer la integración funcional del Sistema Jurídico Policial de la Policía Nacional del Perú, la cual está conformada por las diferentes Unidades de Asesoría Jurídica a nivel nacional, al mando de Oficiales de Servicio de la especialidad de abogados, los cuales brindan asesoría jurídica a todas las instancias de la Policía Nacional del Perú, aplicando el acervo normativo policial.

2.3 Establecer la Organización, funciones y procedimientos de las Unidades Orgánicas de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú como Órgano Rector del Sistema Jurídico Policial.

2.4 Establecer lineamientos y/o directrices para el correcto funcionamiento de la Dirección de Asesoría Jurídica, como Órgano Rector del Sistema Jurídico Policial.

2.5 Dar continuidad al proceso de fortalecimiento de la función jurídico policial y supervisar a nivel nacional a las diferentes Unidades de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú.

III. ALCANCE

La presente directiva tiene alcance a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú y las Unidades de Asesoría Jurídica a nivel nacional que conforman el Sistema Jurídico Policial.

IV. RESPONSABILIDADES

4.1 La Inspectoría General es el órgano de la Policía Nacional del Perú encargado de preservar y controlar el cumplimiento de las normas, procedimientos y responsabilidades dispuestas en la presente directiva.

4.2 La División de Sistematización y Supervisión Jurídico Policial, es la encargada de supervisar y controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos impartidos por la Dirección de Asesoría Jurídica a nivel nacional.

V. BASE LEGAL

5.1 Constitución Política del Perú y sus modificatorias. [Clic aquí]

5.2 Ley N° 30714 Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú. [Clic aquí]

5.3 Decreto Legislativo N° 1267 Ley de la Policia Nacional del Perú, sus modificatorias y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°026-2017-IN del 150CT2017 y sus modificatorias. [Ley Clic aquí] [Reglamento Clic aquí]

5.4 Decreto Legislativo N° 1149-Ley de la Carrera y Situación del Personal de la Policía Nacional del Perú, sus modificatorias, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 016-2013-IN y sus modificatorias. [Clic aquí] [Reglamento Clic aquí]

5.5 Decreto Legislativo Nº 1318-Regula la Formación Profesional del Personal de Policía Nacional del Perú y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 022-2017-IN y sus modificatorias mediante Decreto Supremo N» 002-2019-IN.

5.6 Decreto Legislativo N° 1451 Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de las entidades de Gobierno Nacional, del Gobierno Regional o del Gobierno Local, a través de precisiones de sus competencias, regulaciones y funciones. 5.7 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.

5.8 La Resolución Ministerial N° 115-2015-IN del 17FEB2017 que aprobó la Directiva Nº 002-2015-IN «Lineamientos aplicables para la formulación, tramitación y aprobación de las directivas del Ministerio del Interior».

VI. DISPOSICIONES GENERALES

6.1 La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado que depende del Ministerio del Interior de manera administrativa, teniendo dentro sus funciones rectoras (MININTER) la de formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas públicas nacionales y sectoriales, planes, programas y proyectos, aplicables a todos los niveles de gobierno, ejerciendo rectoría respecto de ellos; todo ello en el marco de las competencias del Ministerio en campos policiales; asimismo supervisa y evalúa el funcionamiento de la Policía Nacional del Perú. Y como funciones específicas supervisa y evalúa el funcionamiento de la Policía Nacional del Perú garantizando que su actuación se enmarque en los objetivos de las políticas nacionales y sectoriales a su cargo.

6.2 La Dirección de Asesoría Jurídica de la Policia Nacional del Perú es el ente rector del Sistema Jurídico Policial, con competencia de carácter funcional y normativa a nivel nacional, es el órgano de asesoramiento responsable de asesorar en materia legal, absolver consultas jurídicas y emitir opinión o recomendaciones en asuntos de carácter jurídico al Alto Mando y demás órganos de la Policía Nacional del Perú que lo soliciten, analizando la legislación concerniente a la Policía Nacional del Perú y normas conexas, así como emitiendo pronunciamiento respecto de la legalidad de actos remitidos para su opinión.

6.3 Es la encargada de planificar, organizar, dirigir, evaluar y supervisar las actividades de asesoría y defensa legal del personal de la Policía Nacional del Perú, de conformidad con la normativa sobre la materia.

6.4 La Dirección de Asesoría Jurídica dirige el Sistema Jurídico Policial y, en este marco, las unidades de asesoría jurídica a nivel nacional que forman parte de los diversos órganos de la Institución Policial, se encuentran sujetas a los lineamientos que esta dicte, conforme a lo establecido por el Ministerio del Interior y las disposiciones del Comandante General de la Policía Nacional del Perú. Depende de la Secretaría Ejecutiva y está a cargo de un Oficial General de Servicios Abogado de la Policía Nacional del Perú, en situación de actividad, en el grado de General.

6.5 El Sistema Jurídico Policial es el conjunto interrelacionado de Unidades de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú que aplican las normas legales y demás fuentes del derecho vinculadas a la función policial, con el fin de asesorar en materia legal, absolver consultas jurídicas y emitir opinión o recomendaciones en asuntos de carácter jurídico al Alto Mando y demás órganos de la Policía Nacional del Perú, analizando la legislación concerniente a la Policía Nacional del Perú y sus normas conexas.

6.6 El Sistema Jurídico Policial esta conformado por Oficiales de Servicios PNP de la especialidad de abogado y Suboficiales PNP en la condición de Delegados y/o Asistentes Jurídicos con título de abogado, colegiado y habilitado para el ejercicio de la función, designados mediante Resolución de Comandancia General de la Policía Nacional del Perú.

6.7 Las Unidades de Asesoría Jurídica dependerán administrativamente de las Secretarias de las Unidades que conforman la estructura orgánica de la Policia Nacional del Perú hasta el tercer nivel y funcionalmente de la Dirección de Asesoría Jurídica de la misma institución como ente rector del Sistema Jurídico Policial. Asimismo, todas las Unidades que conforman la estructura orgánica de la Policía Nacional del Perú hasta el tercer nivel implementarán las Unidades de Asesoría Jurídica de la Policia Nacional del Perú a nivel nacional.

6.8 Las Unidades de Asesoría Jurídica estarán jefaturadas por Oficiales de Servicios con la especialidad de abogado.

6.9 Los Oficiales de Servicio con la especialidad de abogado serán asignados únicamente a las unidades de asesoría juridica y defensa legal y no podrán ocupar cargos ajenos a su especialidad.

6.10 Los efectivos policiales, en la categoría de Suboficiales de armas y de Servicios de la Policía Nacional del Perú, que ostenten el título de abogado y sean asignados formalmente a las Unidades Asesoría Juridica, desarrollarán la labor de Delegados y/o Asistentes Jurídicos de manera exclusiva en la función asignada, bajo el mando del Jefe de la Unidad de Asesoria Jurídica; no debiendo se asignado o nombrado en cargos, servicios o diligencias ajenas a dicha función.

6.11 El personal de Suboficiales PNP con título profesional de abogado que presta servicios en las Unidades de Asesoría Jurídica a nivel nacional asignados por necesidad del servicio forman parte del Sistema Jurídico Policial, teniendo como funciones proyectar dictámenes, informes y otros documentos legales, mas no suscribirlos, bajo sanción de nulidad. Excepcionalmente, en las Unidades de Asesoría Jurídica que no cuenten con un Oficial de Servicios de profesión Abogado, podrán suscribir de manera provisional, con cargo a que los Jefes de las Macro Regiones y Regiones Policiales hagan el requerimiento respectivo de Oficiales de Servicios de la indicada especialidad.

6.12 Los documentos que se formulan son los Informes Legales y Dictámenes; el primero de los nombrados se utiliza cuando se va a evaluar, concluir o proponer aspectos estrictamente jurídicos, constituyendo una exposición o relato de hechos y normas, por su parte el dictamen se elabora en respuesta de una instancia consultiva especializada, emitiendo una opinión jurídica acerca de la materia controvertida, no constituyendo ningún medio probatorio sino una opinión sobre lo actuado, incluyendo un análisis de la probanza aportada.

VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

El Sistema Jurídico Policial que tiene como ente Rector a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú está conformada por la División de Desarrollo Jurídico y Proyectos Normativos, la División de Sistematización y Supervisión Jurídico Policial, la División de Defensa legal y la Unidades de Asesoría Jurídica a nivel nacional.

7.1 DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA

7.1.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Asesorar y absolver consultas que le sean formuladas por el Alto Mando y demás órganos que conforman la Policía Nacional del Perú, en aspectos jurídicos y legales relacionados con el funcionamiento de la Institución Policial y con el ejercicio de la función policial.

7.1.1.2 Instruir los criterios técnicos normativos y de interpretación en la Policía Nacional del Perú; en el marco de la legislación concerniente a la Institución Policial y normas conexas.

7.1.1.3 Orientar, gestionar y supervisar las actividades jurídicas de asesoramiento, opinión jurídica, informe y absolución de consultas al Alto Mando y a los órganos de la Policía Nacional del Perú.

7.1.1.4 Orientar, dirigir y supervisar el servicio de asesoramiento y defensa legal en forma gratuita y a nivel nacional para el personal de la Policía Nacional del Perú, cuando sea demandado en la vía civil o en la vía penal por acciones, omisiones o decisiones adoptadas en el ejercicio regular de sus funciones.

7.1.1.5 Planear, organizar, dirigir, coordinar, evaluar, controlar y supervisar las actividades jurídicas del Sistema Jurídico Policial a nivel nacional; en el ámbito de su competencia funcional.

7.1.1.6 Revisar, proponer, visar y/o dar trámite según corresponda, a los documentos que, de conformidad con sus respectivas funciones, formulen los órganos de la Policía Nacional del Perú que sean sometidos a su consideración.

7.1.1.7 Revisar y visar los acuerdos y convenios que propongan los órganos de la Policía Nacional del Perú, para el trámite de aprobación y suscripción correspondiente.

7.1.1.8 Orientar la correcta aplicación de la normativa legal vigente concerniente a la Policía Nacional del Perú en el desarrollo de la función policial a nivel nacional.

7.1.1.9 Emitir opinión jurídica sobre los proyectos de Ley y demás normas y dispositivos que son materia de competencia de la Policía Nacional del Perú, cuando le sean requeridos.

7.1.1.10 Supervisar la sistematización y difusión de la normativa legal concerniente a la Policía Nacional del Perú.

7.1.1.11 Emitir los dictámenes en las reclamaciones y recursos administrativos que deban ser resueltos por el Alto Mando de la Policía Nacional del Perú, cuando le sean requeridos.

7.1.1.12 Participar, consolidar y sustentar la programación de actividades anual articulado al cuadro de necesidades y asignación presupuestal, proponiendo los indicadores de productos y procesos, así como, formular, aprobar, ejecutar y evaluar el Plan de Trabajo Anual de la Dirección a su cargo, concordante con el Plan Operativo Anual de la Policía Nacional del Perú.

7.1.1.13 Administrar los recursos asignados a la Dirección a su cargo, con criterios de eficiencia y eficacia, de conformidad con el marco legal vigente.

7.1.1.14 Formular y proponer los respectivos documentos técnicos normativos para regular el funcionamiento del Sistema Jurídico Policial a nivel nacional; conforme a la normativa sobre la materia.

7.1.1.15 Representar a la Policía Nacional del Perú y participar en las Mesas de Trabajo promovidas por el Ministerio del Interior u otras entidades, para asuntos de su competencia funcional.

7.1.1.16 Gestionar ante la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial la capacitación, especialización y actualización permanente del personal policial de la Dirección a su cargo, en materias relacionadas al campo funcional de ésta.

7.1.1.17 Informar y emitir opinión legal sobre asuntos de su competencia.

7.1.1.18 Asesorar al Alto Mando de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia; у.

7.1.1.19 Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el Secretario Ejecutivo de la Policía Nacional del Perú le asigne.

7.2 DIVISIÓN DE DESARROLLO JURÍDICO Y PROYECTOS NORMATIVOS

7.2.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.2.1.1 Emitir opinión, absolver consultas, interpretar disposiciones y normas jurídicas y pronunciarse sobre la legalidad de actos que sean sometidos a su consideración, en el marco de la función policial y la legislación concerniente a la Institución Policial y normas conexas. Depende de la Dirección de Asesoría Jurídica y está a cargo de un Oficial Superior de Servicios Abogado de la Policia Nacional del Perú en situación de actividad, en el grado de Coronel.

7.2.1.2 Establecer los criterios técnicos normativos y de interpretación a nivel nacional, orientados al desarrollo de análisis de expedientes, redacción jurídica, formulación de dictámenes, proyectos de contratos y demás actos jurídicos que celebre o proponga la Policía Nacional del Perú; así como, de interpretación e integración jurídica y proyectos de iniciativa de la normatividad interna policial.

7.2.1.3 Analizar y dictaminar sobre los aspectos legales de las actividades de la Policía Nacional del Perú, que contengan controversia jurídica y emitir opinión sobre los recursos impugnativos de su competencia.

7.2.1.4 Revisar y evaluar los proyectos de Resolución y dispositivos legales, para su visación, emitiendo el dictamen correspondiente.

7.2.1.5 Absolver las consultas legales relacionadas a la formulación y ejecución de resoluciones administrativas y otros del campo de su materia, aplicando la normatividad vigente que corresponda.

7.2.1.6 Verificar la adecuada formulación de los proyectos de contratos, convenios y demás actos jurídicos que proponga la Policía Nacional del Perú, para el trámite de aprobación y suscripción correspondiente.

7.2.1.7 Absolver las consultas de carácter técnico-legal sobre asuntos de su competencia a nivel nacional.

7.2.1.8 Analizar la normatividad interna policial e identificar los vacíos legales y deficiencias normativas, proponiendo el proyecto de iniciativa normativa correspondiente.

7.2.1.9 Establecer los criterios de interpretación jurídica de la normatividad aplicable a la Policía Nacional del Perú.

7.2.1.10 Informar y emitir opinión legal sobre asuntos de su competencia.

7.2.1.11 Asesorar al Director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia; y,

7.2.1.12 Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el Director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú le asigne.

7.2.2 ESTRUCTURA:

7.2.2.1 Jefatura

7.2.2.2 Departamento Absolución de Controversia Jurídica.

7.2.2.3 Departamento de Evaluación de Convenios y Asuntos Especiales.

7.2.2.4 Departamento de Fijación de Criterios Jurídicos y Evaluación de proyectos normativos.

7.2.2.5 Departamento de Evaluación y Visación de resoluciones.

7.2.1.1 JEFATURA

La Jefatura de la División de Desarrollo Jurídico y Proyectos Normativos depende de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú, se encuentra a cargo de un Oficial Superior de Servicios abogado de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad en el Grado de Coronel.

7.2.1.1.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.2.1.1.1.1 Propone a la Dirección de Asesoría Jurídica los criterios técnicos normativos y de interpretación a nivel nacional orientados al desarrollo de análisis de expedientes, redacción jurídica, formulación de dictámenes, proyectos de contratos y demás actos jurídicos que celebre o proponga la institución policial.

7.2.1.1.1.2 Evaluar, analizar y suscribir los dictámenes legales y/o informes, según corresponda, oficios y demás documentos de la División a su cargo.

7.2.1.1.1.3 Informar sobre el cumplimiento de metas de la División a su cargo conforme el Plan Operativo Anual.

7.2.1.1.1.4 Velar por el cumplimiento de los

plazos establecidos por la normativa vigente en cada procedimiento administrativo tramitado en la División a su cargo.

7.2.1.1.1.5 Asesorar al Director de Asesoría Jurídica en el ámbito de su competencia.

7.2.1.1.1.6 Las demás funciones establecidas en el Reglamento de la Ley de la Policía Nacional del Perú y otras que el Director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional de Perú le asigne.

2.1.2 DEPARTAMENTO ABSOLUCIÓN DE CONTROVERSIA JURÍDICA

7.2.1.2.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.2.1.2.1.1 Proponer al Jefe de División los criterios técnicos normativos de absolución de controversia jurídica en materia de derechos y beneficios del personal PNP.

7.2.1.2.1.2 Emitir opinión sobre los aspectos legales de las actividades de la PNP, que contengan controversia jurídica en la legislación policial concerniente a la Policía Nacional del Perú y sus normas conexas.

7.2.1.2.1.3 Emitir opinión sobre los recursos impugnativos de su competencia, conforme a las normas legales vigentes.

7.2.1.2.1.4 Absolver las consultas de carácter
técnico legal sobre asuntos de su competencia a nivel nacional, aplicando la normatividad vigente que corresponda.

7.2.1.2.1.5 Proponer y coordinar reuniones de trabajo con las distintas Unidades de Asesoría jurídica para uniformizar la aplicación debida de la normatividad en materias de SU vigente, competencia.

7.2.1.2.1.6 El Asesor Jurídico o Asistente Jurídico del Departamento deberá suscribir juntamente con el Jefe de División los respectivos informes y/o dictámenes, según corresponda, relacionados al ámbito de su competencia.

7.2.1.2.1.7 Asesorar al Director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia, así como al Jefe de la División.

7.2.1.2.1.8 Las demás funciones que le asigne o delegue el Jefe de la División.

7.2.1.3 DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE CONVENIOS Y ASUNTOS ESPECIALES

7.2.1.3.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.2.1.3.1.1 Proponer al Jefe de División los criterios técnicos normativos para la evaluación de convenios, contratos y demás actos jurídicos así como asuntos especiales, orientados a la adecuada absolución de consultas legales requeridos por el Alto Mando de la Policía Nacional del Perú.

7.2.1.3.1.2 Emitir opinión jurídica sobre los proyectos de convenios entre la Policía Nacional del Perú con otras instituciones nacionales e internacionales para el trámite de aprobación correspondiente. y suscripción

7.2.1.3.1.3 Emitir opinión jurídica sobre los proyectos de contratos y actos jurídicos entre la Policía Nacional del Perú con otras instituciones nacionales e internacionales para el trámite de aprobación correspondiente. y suscripción

7.2.1.3.1.4 Emitir opinión jurídica sobre consultas requeridas por el Alto Mando, respecto a la legislación vinculada a la función de la Policía Nacional del Perú.

7.2.1.3.1.5 Asesorar al Director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia; así como al Jefe de la División.

7.2.1.3.1.6 El Asesor Jurídico o Asistente Jurídico del Departamento deberá suscribir conjuntamente con el Jefe de División los respectivos informes y dictámenes relacionados al ámbito de Su competencia.

7.2.1.3.1.7 Las demás funciones que le asigne o delegue el Jefe de la División.

7.2.1.4 DEPARTAMENTO CRITERIOS JURÍDICOS Y EVALUACIÓN DE DE FIJACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS

7.2.1.4.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.2.1.4.1.1 Proponer al Jefe de División los lineamientos normativos para la fijación de criterios jurídicos y evaluación de proyectos normativos.

7.2.1.4.1.2 Establecer criterios de interpretación jurídica, a fin de dilucidar controversias normativas aplicables a la función policial.

7.2.1.4.1.3 Emitir opinión jurídica sobre los proyectos normativos presentados por los distintos órganos de la Policía Nacional del Perú.

7.2.1.4.1.4 Emitir opinión jurídica sobre los proyectos de Ley remitidos por el Congreso de la República del Perú a través del Alto Mando, en materia de competencia de la Policia Nacional del Perú.

7.2.1.4.1.5 Analizar e identificar vacíos legales deficiencias normativas, y proponiendo al Alto Mando el proyecto de iniciativa normativa relacionados a la función o actividad de la institución policial.

7.2.1.4.1.6 El Asesor Jurídico o Asistente Jurídico del Departamento deberá suscribir conjuntamente con el Jefe de División los respectivos informes y/o dictámenes, según corresponda, relacionados al ámbito de su competencia.

7.2.1.4.1.7 Informar y emitir opinión legal sobre asuntos de su competencia.

7.2.1.4.1.8 Asesorar al Director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia, así como al Jefe de la División.

7.2.1.4.1.9 Las demás funciones que le asigne o delegue el Jefe de la División.

7.2.1.5 DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y VISACIÓN DE RESOLUCIONES

7.2.1.5.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.2.1.5.1.1 Proponer lineamientos técnico
jurídico, orientados a la evaluación y visacion de resoluciones emitidos por los distintos niveles de Comando de la PNP, así como para la ejecución de las disposiciones judiciales contenidas en resolución y otros en asuntos de SU competencia.

7.2.1.5.1.2 Analizar y emitir opinión, respecto
de proyectos de Resolución y dispositivos legales puestos a su consideración para su visación.

7.2.1.5.1.3 Revisar y evaluar los proyectos de Resolución y dispositivos legales, para su visación, emitiendo el dictamen correspondiente.

7.2.1.5.1.4 Analizar y emitir opinión legal respecto al fondo y forma de los proyectos de Resolución dispositivos legales puestos a su consideración para su visación.

7.2.1.5.1.5 Informar y emitir opinión legal sobre los asuntos de su competencia.

7.2.1.5.1.6 Asesorar al Director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia, así como el Jefe de la División.

7.2.1.5.1.7 Las demás funciones que le asigne o delegue el Jefe de la División.

7.3 DIVISIÓN DE SISTEMATIZACIÓN Y SUPERVISIÓN JURÍDICO POLICIAL

7.3.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.3.1.1 Establecer los lineamientos técnicos para el ordenamiento jurídico policial y jurisprudencia vinculante, orientados a la sistematización y difusión de la normativa de la Policia Nacional del Perú; así como, las estrategias y  procedimientos para la supervisión del cumplimiento de la misma en la Policía Nacional del Perú.

7.3.1.2 Sistematizar y administrar la normatividad de la Policía Nacional del Perú y la jurisprudencia vinculante para lograr su unidad y coherencia.

7.3.1.3 Difundir a nivel nacional, el compendio oficial de la normatividad de la Policía Nacional del Perú por materia, su vigencia, modificación y derogación, con el fin de garantizar la seguridad jurídica de la institución.

7.3.1.4 Recopilar, digitalizar, clasificar, concordar y actualizar las normas legales; así como, la jurisprudencia vinculante.

7.3.1.5 Conducir las actividades jurídicas de asesoramiento, opinión legal, informe y absolución de consultas de los órganos y unidades orgánicas de la Policía Nacional del Perú; así como, supervisar el cumplimiento de la normatividad sistematizada y difundida en la Institución Policial.

7.3.1.6 Instruir jurídicamente a nivel nacional al personal policial sobre la aplicación práctica de las normas que regulan el ejercicio de las operaciones e intervenciones policiales, en el marco de la legislación vigente que regula esta materia.

7.3.1.7 Informar y emitir opinión legal sobre asuntos de su competencia.

7.3.1.8 Asesorar al Director de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policia Nacional del Perú en asuntos de su competencia.

7.3.1.9 Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el Director de la Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú le asigne.

7.3.2 ESTRUCTURA

7.3.2.1 Jefatura

7.3.2.2 Departamento de Sistematización y Difusión de Normativa Policial.

7.3.2.3 Departamento de Capacitación y Especialización Jurídica.

7.3.2.4 Departamento de Supervisión del Sistema Jurídico Policial.

7.3.2.1 JEFATURA

La Jefatura de la División de Sistematización y Supervisión Jurídico Policial, depende de la Dirección de Asesoría Jurídica y está a cargo de un Oficial Superior de Servicios abogado de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad en el Grado de Coronel.

7.3.2.1.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.3.2.1.1.1 Proponer a la Dirección de Asesoría Jurídica los lineamientos técnicos para la sistematización y difusión de normativa policial; capacitación y especialización jurídica y supervisión del sistema jurídico policial.

7.3.2.1.1.2 Establecer los lineamientos técnicos para el ordenamiento jurídico policial y jurisprudencia vinculante, orientados a la sistematización y difusión de la normatividad de la Policía Nacional del Perú; así como para la capacitación e instrucción para el personal del Cuerpo Jurídico de la PNP y la supervisión del sistema jurídico policial a nivel nacional.

7.3.2.1.1.3 Sistematizar y difundir la normatividad de la Policía Nacional del Perú y la jurisprudencia vinculante para lograr su unidad y coherencia.

7.3.2.1.1.4 Difundir a nivel nacional el compendio oficial de la Policia Nacional del Perú por materia, su vigencia, modificación y derogación, con el fin de garantizar la seguridad jurídica en la institución.

7.3.2.1.1.5 Recopilar, digitalizar, clasificar, concordar y actualizar las normas legales, así como la jurisprudencia vinculante.

7.3.2.1.1.6 Editar y publicar las normas legales con carácter de edición oficial, a través de diferentes redes sociales, página web del Águila 6 y físicamente.

7.3.2.1.1.7 Instruir jurídicamente a las diferentes unidades que conforman la estructura orgánica de la Policía Nacional del Perú y del sistema jurídico policial a nivel nacional; así como, a la Dirección de Asesoría Jurídica de la PNP.

7.3.2.1.1.8 Brindar capacitación, especialización, perfeccionamiento y actualización permanente al personal, en coordinación con la Escuela Nacional de Formación Policial.

7.3.2.1.1.9 Dirigir la supervisión de las actividades del Sistema Jurídico Policial, conformado por las unidades de Asesoría Jurídica y del área de Defensa Legal a nivel nacional.

7.3.2.1.1.10 Asesorar al Director de Asesoría Jurídica en el ámbito de su competencia.

7.3.2.1.1.11 Las demás funciones establecidas
en el Reglamento de la Ley de la Policía Nacional del Perú y otras que el Director de Asesoría Jurídica de la Policia Nacional de Perú le asigne.

7.3.2.2 DEPARTAMENTO DE SISTEMATIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE NORMATIVA POLICIAL

7.3.2.2.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.3.2.2.1.1 Formular y proponer al Jefe de División los lineamientos técnicos legales para el ordenamiento jurídico policial, orientados a la sistematización y difusión de la normatividad de la Policía Nacional del Perú a nivel nacional.

7.3.2.2.1.2 Formular y difundir diariamente, a través de informe al Alto Mando y a los diversos niveles de Comando de la PNP, sobre la normatividad publicada en el Diario Oficial «El Peruano»; así como, jurisprudencias y proyectos de Ley y aquellos aprobados por insistencia de la normatividad relacionadas con la función y actividad de la institución Policial.

7.3.2.2.1.3 Elaborar mensualmente el Boletín Jurídico digital y difundirlo a los órganos y unidades orgánicas de la PNP, a través de las diferentes redes sociales y página web «Águila 6°

7.3.2.2.1.4 Administrar y mantener actualizada al Comando con la normatividad vigente, por materia, especialidad y. entre otros, a través de la Página Web del Sistema Jurídico Policial.

7.3.2.2.1.5 El Asesor y Asistente Jurídico del Departamento deberá suscribir, conjuntamente con el Jefe de División los respectivos informes y opinión legal relacionados al ámbito de su competencia funcional.

7.3.2.2.1.6 Asesorar al Director de la Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia; así como al Jefe de la División.

7.3.2.2.1.7 Las demás funciones que le asigne o delegue el Jefe de la División.

7.3.2.3 DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JURÍDICA

7.3.2.3.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.3.2.3.1.1 Formular y proponer al Jefe de División lineamientos técnicos jurídicos a nivel nacional, orientados a la instrucción y capacitación del personal policial a los integrantes de las Unidades de Asesoría Jurídica.

7.3.2.3.1.2 Capacitar, y especializar, actualizar perfeccionar permanentemente al personal policial del Sistema Jurídico Policial en materia legal y funcional conforme a Ley, en coordinación con la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial.

7.3.2.3.1.3 Promover y proyectar los planes de instrucción, capacitación y especialización en asuntos de su competencia.

7.3.2.3.1.4 de Promover y proponer la realización de diplomados, cursos especialización, entre otros estudios de post grado con Universidades e Instituciones de Educación Superior, en materias relacionadas al derecho, en procura de un óptimo y adecuado asesoramiento legal.

7.3.2.3.1.5 Promover y administrar los eventos, seminarios y charlas académicas, entre otros, en aspecto jurídico aplicados a la función policial, dirigidos al personal que laboran en las diferentes Unidades que conforman la estructura orgánica de la Policía Nacional del Perú y del Sistema Jurídico Policial a nivel nacional.

7.3.2.3.1.6 Formular las diapositivas o ayudas pedagógicas correspondientes sobre materia de su competencia.

7.3.2.3.1.7 Formular y proponer a la Junta de Cambios, los movimientos del personal del Cuerpo Jurídico a nivel nacional, según SU experiencia profesional.

7.3.2.3.1.8 Custodiar, registrar, administrar los libros y otros que constituyen la Biblioteca de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policia Nacional del Perú, promoviendo su lectura.

7.3.2.3.1.9 El Asesor o Asistente Jurídico del Departamento deberá suscribir conjuntamente con el Jefe de División los respectivos informes y/o opinión legal, según corresponda, relacionados al ámbito de su competencia.

7.3.2.3.1.10 Asesorar al Director de la Asesoría
Jurídica de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia; así como al Jefe de la División.

7.3.2.3.1.11 Las demás funciones que le asigne o delegue el Jefe de la División.

7.3.2.4 DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA JURÍDICO POLICIAL

7.3.2.4.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.3.2.4.1.1 Proponer al Jefe de División, los lineamientos, estrategias procedimientos para la supervisión y del Sistema Jurídico Policial a nivel nacional.

7.3.2.4.1.2 Formular el plan de supervisión a las unidades del Sistema Jurídico Policial a nivel nacional, a fin de evaluar la ejecución y el cumplimiento de sus actividades.

7.3.2.4.1.3 la Evaluar y supervisar la producción y calidad de la emisión de informes o dictámenes legales, según corresponda, así como absolución de consultas jurídicas del Sistema Jurídico Policial.

7.3.2.4.1.4 Consolidar, clasificar y procesar la información obtenida del sistema jurídico Policial, a nivel nacional, para su análisis, muestra estadística y producción.

7.3.2.4.1.5 El Asesor o Asistente Jurídico del Departamento deberá suscribir conjuntamente con el Jefe de División los respectivos informes y/o dictamen legal, según corresponda, relacionados al ámbito de su competencia.

7.3.2.4.1.6 Asesorar al Director de la Asesoría
Jurídica de la Policía Nacional del Perú en asuntos de su competencia; así como al Jefe de la División.

7.3.2.4.1.7 Las demás funciones que le asigne o delegue el Jefe de la División.

7.4 DIVISIÓN DE DEFENSA LEGAL

7.4.1 DISPOSICIONES GENERALES:

7.4.1.1 La División de Defensa Legal es la unidad orgánica responsable de organizar, ejecutar y controlar los servicios de asesoría y defensa legal gratuita al personal de la Policía Nacional del Perú, que afronta un proceso penal o civil derivado del cumplimiento de la función policial, así como cuando este resulte agraviado. El derecho de defensa dentro de un proceso penal, corresponde tanto en el fuero común como en el fuero militar policial.

7.4.1.2 La División de Defensa Legal depende de la Dirección de Asesoría Jurídica y está a cargo de un Oficial Superior de Servicios, especialidad abogado, de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad, en el grado de Coronel.

7.4.1.3 El derecho de defensa legal comprende la ejecución y control del servicio de forma gratuita, cuando sea demandado en el vía civil o denunciado en la vía penal por acciones, omisiones o decisiones derivados del cumplimiento de la función policial, así como cuando resulte agraviado.

7.4.1.4 El derecho de defensa legal también comprende la orientación y asesoramiento al personal policial respecto de los servicios de asistencia legal y defensa gratuita a ejercer, así como de los trámites y procedimientos a seguir
en los órganos jurisdiccionales competentes.

7.4.1.5 La División de Defensa Legal mantendrá una permanente coordinación con las Procuradurías Públicas y con los distintos órganos y unidades orgánicas de la Institución Policial, a fin de optimizar la labor encomendada en materia de defensa legal.

7.4.1.6 El ejercicio del derecho de defensa legal permite interponer quejas y/o denuncias ante las instancias que correspondan, en el ejercicio de la asistencia legal y/o defensa del personal policial, en el ámbito de su competencia.

7.4.2 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

7.4.2.1 El beneficio de derecho de defensa legal es el derecho individual que tienen todos los efectivos policiales en actividad y en situación de retiro, siempre que el hecho denunciado o demandado se haya dado cuando estuvo en actividad, así como estas se deriven de acciones o decisiones adoptadas en el ejercicio regular de sus funciones, entendida esta como aquella actuación activa o pasiva, conforme a sus funciones establecidas por la normatividad policial y conexas.

7.4.2.2 El derecho de defensa legal se extiende a todas las etapas que conlleva un proceso penal o civil, dependiendo de la vía en que es asumida, hasta su conclusión y/o archivamiento definitivo. Así, el ejercicio del derecho al que se refiere puede comprender el recibir defensa y asesoría en la etapa de investigación preliminar y actuaciones a nivel de la policía y Ministerio Publico.

7.4.2.3 El servicio de defensa legal tiene alcance a nivel nacional, para ello contara con áreas de defensa legal en las unidades de Asesoría Jurídicas de las Macro regiones, Regiones, Frentes Policiales o Unidades Especializadas.

7.4.2.4 La División de Defensa Legal promoverá la capacitación y especialización del personal de asesores y delegados.

7.4.2.5 Los Asesores y Delegados de defensa legal a nivel nacional, que para el cumplimiento de sus funciones demande gastos de alojamiento, alimentación y desplazamiento menores a 100 KM deberán ser asumidos por la Dirección de Asesoría Jurídica, Macro Regiones, Regiones y Frentes Policiales según corresponda.

7.4.2.6 La defensa legal del personal policía, será asumida de oficio o a petición de parte según corresponda. En caso de ser a petición de parte, el administrado deberá dirigir una solicitud directamente a la Dirección de Asesoría Jurídica y/o Unidades de Asesoría Jurídica según corresponda.

7.4.2.7 La solicitud de defensa legal del personal policial debe ser evaluada. En caso de su improcedencia, esta deberá estar debidamente sustentada y se notificará al peticionante. La improcedencia procederá cuando los hechos imputados no se vinculen a acciones, omisiones o decisiones adoptadas en el ejercicio regular de sus funciones.

7.4.2.8 Para la admisibilidad de defensa legal, la solicitud deberá contener como requisitos indispensables: Los datos completos de identificación del personal policial, domicilio real, la unidad donde labora de encontrarse en actividad, número telefónico y una narración de los hechos.

7.4.2.9 El servicio de defensa legal si bien es gratuito, ello se refiere al costo del servicio de abogado, no comprende las costas procesales, es decir las tasas judiciales, los honorarios de los órganos de auxilio judicial y los demás gastos generados en el proceso, debiendo ser asumidos por el efectivo policial favorecido por la defensa.

7.4.2.10 El servicio de defensa legal se cobertura durante las 24 horas del día, estableciéndose un servicio por turno de los asesores y delegados.

7.4.3 ESTRUCTURA

7.4.3.1 Jefatura

7.4.3.2 Departamento de Defensa Legal Lima

7.4.3.3 Departamento de Coordinación Defensa Legal para Provincias

7.4.3.1 JEFATURA

La Jefatura de la División de Defensa Legal depende de la Dirección de Asesoría Jurídica y está a cargo de un Oficial Superior de Servicios, en la especialidad de abogado, de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad en el Grado de Coronel.

7.4.3.1.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.4.3.1.1.1 Propone a la Dirección de Asesoría Jurídica los lineamientos técnicos para la defensa legal de Lima y de provincias.

7.4.3.1.1.2 Ejecutar y controlar el servicio de defensa legal a nivel Lima y provincias.

7.4.3.1.1.3 Recepcionar, evaluar y asignar las carpetas de defensa legal a los Departamentos.

7.4.3.1.1.4 Administrar de forma virtual la base de las carpetas de defensa legal.

7.4.3.1.1.5 Promover la estrategia de defensa legal que aplicarán los asesores y delegados de defensa legal de la División a su cargo en coordinación con los jefes del departamento.

7.4.3.1.1.6 Proponer al Director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú, los Sub oficiales de armas con título de abogado, colegiado y hábil que ejercerán la defensa legal a nivel nacional.

7.4.3.1.1.7 Efectuar coordinaciones y mantener
permanente comunicación con las Procuradurías Públicas y con los distintos órganos y unidades orgánicas de la institución policial, a fin de optimizar el servicio de defensa legal al personal policial.

7.4.3.1.1.8 Velar para el cumplimiento del servicio de defensa legal durante las 24 horas, en coordinación con los Jefes de Departamento.

7.4.3.1.1.9 Garantizar el cumplimiento de los indicadores de gestión desempeño de la División a su mando.

7.4.3.1.1.10 Informar y emitir opinión técnica sobre asuntos de su competencia.

7.4.3.1.1.11 Asesorar al Director de Asesoría Jurídica en el ámbito de su competencia.

7.4.3.1.1.12 Las demás funciones establecidas en el Reglamento de la Ley de la Policía Nacional del Perú y otras que el Director de Asesoría Jurídica de la Policia Nacional de Perú le asigne.

7.4.3.2 DEPARTAMENTO DE DEFENSA LEGAL LIMA:

Es la unidad orgánica responsable de la defensa legal gratuita al personal de la Policía Nacional del Perú, que prestan servicios en las unidades policiales de Lima, que afronta un proceso penal o civil derivado del cumplimiento regular de la función policial, así como cuando resulte agraviado. Asimismo, emite opinión sobre asuntos de su competencia, en el marco de la legislación policial y normas conexas.

Depende funcional y administrativamente de la Jefatura de la División de Defensa Legal, con quien se realizará las coordinaciones de defensa a favor del personal policial.

7.4.3.2.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.4.3.2.1.1 Proponer al Jefe de División los lineamientos técnicos jurídico orientado a la defensa legal de Lima.

7.4.3.2.1.2 Asesorar y defender al personal policial cuando sea demandado en la vía civil, denunciado en la vía penal común o fuero militar, y cuando resulte agraviado en los mismos, por actos o decisiones adoptadas en el ejercicio regular de sus funciones.

7.4.3.2.1.3 Orientar y asesorar al personal policial respecto del derecho de defensa legal que le asiste.

7.4.3.2.1.4 Promover y garantizar que los asesores y delegados citen al personal policial para la evaluación de su caso y recabar mayor información respecto a los hechos materia de investigación.

7.4.3.2.1.5 Organizar a los asesores y a la delegados de acuerdo necesidad del servicio a fin de garantizar una defensa legal eficaz.

7.4.3.2.1.6 Supervisar la gestión y desempeño de los asesores y delegados en las en las distintas diligencias, dando cuenta permanente al Jefe de División.

7.4.3.2.1.7 Evaluar los requerimientos y/o solicitudes de defensa legal en coordinación con los asesores y delegados, para su inmediata atención y/o trámite, dando cuenta al Jefe de División.

7.4.3.2.1.8 Distribuir las carpetas de casos a los asesores y delegados de defensa legal según rol de servicios y turno.

7.4.3.2.1.9 Coordinar con los asesores y delegados la interposición de quejas y/o denuncias ante las instancias que correspondan, en el ejercicio de la defensa del personal policial, en el ámbito de su competencia y con conocimiento del Jefe de División.

7.4.3.2.1.10 Controlar y supervisar los informes de los asesores y delegados de defensa legal.

7.4.3.2.1.11 Evaluar los informes de los
asesores y delegados sobre los casos que no corresponden defensa legal, dando cuenta de manera inmediata al jefe de División.

7.4.3.2.1.12 Coordinar con el Jefe de División para el establecimiento de un servicio de 24 horas de defensa legal.

7.4.3.2.1.13 Diseñar la estrategia de defensa legal que aplicarán los asesores y delegados.

7.4.3.2.1.14 Asistir a las comisiones dispuestas por la superioridad, formulando el Informe correspondiente sugiriendo las acciones pertinentes.

7.4.3.2.1.15Suscribir conjuntamente con el Jefe de División los respectivos informes relacionado al ámbito de SU competencia.

7.4.3.2.1.16Mantener el control de la documentación pasiva y activa de su departamento.

7.4.3.2.1.17 Proponer indicadores de gestión y desempeño del Departamento.

7.4.3.2.1.18Las demás funciones que le asigne o delegue el Jefe de la División.

7.4.3.3 DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DEFENSA LEGAL PARA PROVINCIAS

El Departamento de Defensa Legal para provincias es la unidad orgánica responsable de la defensa legal gratuita al personal de la Policía Nacional del Perú, que prestan servicios en las unidades policiales al interior del país y que afronta un proceso penal o civil derivados del cumplimiento regular de la función policial, así como cuando resulte agraviado. Asimismo, emite opinión sobre asuntos de su competencia, en el marco de la legislación policial y normas conexas.

Depende funcional y administrativamente de la Jefatura de la División de Defensa Legal, con quien se realizará las coordinaciones de defensa a favor del personal policial.

7.4.3.3.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

7.4.3.3.1.1 Proponer al Jefe de División los lineamientos técnicos jurídico orientado a la defensa legal para provincias.

7.4.3.3.1.2 Organizar a los delegados de defensa legal de acuerdo a la necesidad del servicio de las Macro Regiones, Regiones Policiales y Frentes Policiales.

IX. DISPOSICIONES FINALES

Las Unidades Ejecutoras de la Policía Nacional del Perú, dentro de su competencia, proveerán con los recursos económicos necesarios para la implementación y funcionamiento de las Unidades de Asesoría Jurídica a nivel nacional.

X. VIGENCIA

La presente Directiva entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en la página web «Águila 6» de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú.

XI. ANEXOS

11.1 ΑΝΕΧΟ Ι

Glosario de Términos

11.2 ΑΝΕΧO II

Formatos de Dictamen e Informe Legal

ANEXO I

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Asesor: Es la persona que tiene la responsabilidad de asesorar en materia legal, absolver consultas jurídicas y emitir opinión o recomendaciones en asuntos de carácter jurídico al Alto Mando y demás órganos de la Policía Nacional del Perú que lo soliciten, analizando la legislación concerniente a la Policía Nacional del Perú y normas conexas, así como emitir pronunciamiento respecto de la legalidad de actos remitidos para su opinión. Esta a cargo de un Oficial de Servicios, de profesión Abogado, en situación de actividad o un personal civil contratado de la misma especialidad.

Asistente Jurídico: Está destinado a ser un colaborador eficaz en las diversas
áreas vinculadas al Derecho, es por ello que el estudio de los aspectos generales y específicos del Derecho resulta de gran importancia a fin de que se desempeñe óptimamente dentro de las labores jurisdiccionales que le son encomendadas. Esta a cargo de un Suboficial de armas o servicios, de profesión abogado, en situación de actividad.

Delegado de Defensa Legal: Son los Oficiales de Servicios, Suboficiales de
Armas y de Servicios con la especialidad de abogados que brindan el servicio de asesoramiento y defensa legal al personal policial que afronte un procedo judicial en la vía civil o penal, en la Macro Regiones, Regiones Policiales y Frentes Policiales de la Policía Nacional del Perú a nivel nacional, cargo que será desempeñado a dedicación exclusiva.

[CONTINUA…]

⇒DESCARGA AQUÍ⇐ «Directiva que establece normas y procedimientos para la aplicación de la función de la asesoría jurídica de la PNP [Directiva 15-10-2019-COMGENPNP/SECEJE/DIRASJUR-B]»

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete