La PNP y el Ministerio del Interior (MININTER) enfatizan la importancia de tratar las denuncias por desaparición de personas con inmediatez, urgencia y prioridad, sin esperar que transcurran las 24 horas antes de recibir y tramitar la denuncia. Esta directiva subraya que el efectivo policial que recibe la denuncia, ya sea de una comisaría o de unidades especializadas como las DIVIBPD, tiene la obligación de actuar de manera diligente y aplicar los procedimientos establecidos para la investigación.
Recientemente, un caso en la Comisaría Santa Luzmila mostró cómo el policía de turno respondió inadecuadamente a una denuncia de desaparición, sugiriendo que la desaparecida «seguro se escapó con su enamorado». Esta respuesta despectiva no solo retrasó la acción policial, sino que también generó una falta de atención urgente, poniendo en riesgo la integridad de la persona desaparecida.
Tras la insistencia de la madre de la joven Sheyla Condor, quien acudió a la policía llorando por la desaparición de su hija, las autoridades decidieron finalmente iniciar la investigación. Sin embargo, las respuestas tardías de la policía, como la falta de acción inmediata, llevan ahora a que se les exija una responsabilidad penal y administrativa.
Rechazo a acciones aisladas de mala praxis
En este contexto, el MININTER y el Comandante General de la PNP han expresado su rechazo a este tipo de acciones aisladas, asegurando que no representan el proceder habitual de la institución, que debe estar comprometida con la atención prioritaria de estos casos.
Procedimientos establecidos para la investigación de desapariciones
- Presentación y atención de la denuncia: Los efectivos deben recibir la denuncia sin demora y registrar el caso de inmediato.
- Acciones básicas inmediatas: Se deben tomar medidas urgentes, como el registro de la denuncia, entrega de copia a los familiares, diligencias urgentes, y la emisión de una Nota de Alerta.
- Recepción de información sobre personas desaparecidas: Todo dato relevante debe ser analizado de forma rápida para iniciar la búsqueda.
- Investigación y búsqueda: La policía debe realizar todas las acciones necesarias para localizar a la persona desaparecida.
- Ubicación de la persona desaparecida: Una vez encontrada, se deben aplicar los protocolos adecuados para garantizar su seguridad.
Base legal para estos procedimientos
La base legal para estos procedimientos está regida por la Directiva N° 03-18-2019-COMGEN-PNP/DIRNIC-DIRCTPTIM-DIVIBPD-B, el Decreto Legislativo N° 1428, y otros protocolos interinstitucionales que garantizan la protección de personas vulnerables en casos de desaparición.
Este tipo de procedimientos debe ser aplicado con rigurosidad y sin demoras para evitar que más personas se conviertan en víctimas de negligencia en el sistema de justicia.