Coronel Colchado, junto a otros 319 Oficiales, pasan a retiro de acuerdo a normativa tras años sin ascender y sanciones

De acuerdo con las normativas vigentes, cada año se realiza la renovación de cuadros en la Policía Nacional del Perú (PNP), donde oficiales superiores y generales pasan al retiro por tiempo de permanencia en el grado, sanciones o investigaciones en su contra. En este proceso, una junta evaluadora selecciona a los oficiales, y la decisión es posteriormente firmada por el Ministro del Interior o la Presidenta de acuerdo al grado.

Sanciones del Coronel Colchado impiden su ascenso y asignación de cargos

El Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria, precisó que las sanciones que pesan sobre el Coronel Harvey Colchado le impiden acceder a cargos similares a los que había estado buscando en los últimos años. «Las sanciones que tiene el Coronel Colchado no le permiten la asignación de estos cargos, y la norma lo establece claramente», subrayó Zanabria. Añadió que este proceso no es nuevo, sino que responde a un procedimiento regular en la institución.

Zanabria también enfatizó que no se trata de un proceso de venganza. «Si habláramos de venganzas, estaríamos hablando de 319 venganzas», haciendo referencia al total de oficiales que pasaron al retiro este año de forma regular. El comandante general destacó que Colchado también cuenta con una sanción de rigor por una infracción grave dentro de la PNP, lo que refuerza la decisión de su retiro.

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

El proceso continúa con transparencia

Este proceso de retiro de oficiales y renovación de cuadros se lleva a cabo de manera transparente y en cumplimiento de la ley, con el objetivo de fortalecer la estructura y operatividad de la PNP.

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Últimas noticias

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ⓘ Publicidad JurispolInscríbete