|Noticias| El Fiscal Fernando Daniel Hernández Quispe, fue apartado por seis meses por encontrarse implicado en las investigaciones por el cambio de 12 kilos de oro, valorizados en más de 2.5 millones de soles, ocurrido en Piura.
Lee también:
- Ley Orgánica del Ministerio Público [Decreto Legislativo 052]
- Reglamento de Procedimiento Disciplinario de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público [Resolución Jefatural 212-2025-ANC-MP-J]
- Fiscalías de familia no asumirán casos por delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar

ANC abre proceso disciplinario contra fiscales por caso de cambio de oro por cobre en Sullana – PIURA
El Fiscal Fernando Daniel Hernández Quispe ha sido apartado de sus funciones por seis meses mientras se realizan las investigaciones.
La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público en Sullana ha iniciado un proceso disciplinario contra dos fiscales presuntamente implicados en un caso de sustitución de lingotes de oro por barras de cobre, valorizados en más de 2.5 millones de soles.
Según la Resolución Nº 01-2025-ANC-MP-ADC-UPD, la medida fue adoptada luego de la apertura de un procedimiento administrativo disciplinario contra ambos representantes del Ministerio Público de esta ciudad.
El documento también dispone la medida cautelar de apartamiento preventivo en el ejercicio de la función fiscal por un plazo de seis meses al fiscal provincial Fernando Daniel Hernández Quispe, quien se encuentra impedido de ejercer sus funciones durante dicho periodo.
La ANC señala que esta decisión responde a presuntas infracciones cometidas en el marco de las investigaciones por el mencionado caso.
Como se recuerda, en enero de 2024, la Policía Nacional detuvo a Jaime Guerrero Quito (39), conductor de un vehículo, y a Edwin Gonzalo Romero Loayza (32), su copiloto, cuando transportaban cuatro lingotes de oro (12 Kilos) por la carretera La Tina, en el distrito de Suyo, con la aparente intención de salir del país hacia Ecuador.
Ministerio Público dio libertad a los detenidos de forma inmediata.
Luego de la exitosa captura por parte de la PNP, el Ministerio Público debió disponer las diligencias y solicitar una detención preliminar, para realizar las investigaciones pertinentes; pero de forma sorpresiva el Fiscal a cargo dispuso la inmediata libertad, sin requerir realizar las diligencias mínimas, tampoco requirió la Prisión Preventiva, porque los investigados no tenían ningún tipo de arraigo.
A su vez el El jefe de la Región Policial Piura, General PNP Manuel Farías, expresó su indignación:
“Lamentamos mucho lo ocurrido. Teníamos advertencia y sabíamos que había una mala investigación porque estos hechos ocurrieron el 23 de enero, en la localidad de Suyo. Allí, hubo una fiscal, ella, conjuntamente con el personal de la Policía de Carreteras, los ponen a disposición de la DIVINCRI, que, a su vez, lo llevan al Banco de la Nación”,
“Lo que nosotros estamos viendo acá es en qué momento se rompió la línea de tiempo, la cadena de custodia, porque ha sido intervenido por un representante del Ministerio Público. Y, justo, un representante del Ministerio Público los puso en libertad”, agregó.
En medio de peritajes realizados por la Fiscalía, se descubrió que los lingotes de oro habían sido reemplazados por barras de cobre. A lo que el Banco de la Nación respondió que ellos recibieron todo lacrado y completamente sellado.
“Estamos por establecer (el cambio del oro), no tengo ahorita el peritaje. Está internado en la bóveda del Banco de la Nación. Queremos saber nosotros a ciencia cierta si la cadena de custodia llegó hasta el Banco de la Nación, porque esta institución no te recibe oro si no está con un peritaje y si no lo autentican”, aclaró.
“Tanto el oro, como el dinero, debe ser sometido a un peritaje para ver su autenticidad, tiene que ser lacrado bajo una cadena de custodia. El banco lo recibe, verifica su autenticidad y procede a internarlo a sus bóvedas”,