[Directivas PNP] Mediante la RD N° 1153-2016-DIRGEN/EMG-PNP, de fecha 03 de noviembre de 2016, a través de la Comandancia General de la PNP, se aprobó la directiva «Directiva que establece Normas que regulan la estandarización del emblema PNP, emblema compuesto, la presentación de los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos que refuercen la identidad gráfica institucional en todas las dependencias policiales a nivel nacional» ⇒DESCARGA AQUÍ⇐
Lee también:
- LEY Nº 32251 – Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del estado y emblemas nacionales
- D.L. 1267: Ley de la Policía Nacional del Perú [Actualizado]
- Reglamento del DL 1267 Ley de la PNP [DS Nº 026-2017-IN]
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1153-2016-DIRGEN/EMG-PNP
VISTO, el proyecto de la Directiva que establece normas que regulan la estandarización del emblema de la Policía Nacional del Perú, emblema compuesto, la presentación de los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos que refuercen la identidad grafica institucional en todas las Dependencias policiales a nivel nacional.
CONSIDERANDO:
Que, en el numeral 5) del artículo 16° del Decreto Legislativo N° 1148- Ley de la Policía Nacional del Perú, establece que la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, tiene entre sus funciones, expedir en el marco de su competencia, las resoluciones, manuales, reglamentos, directivas y demás actos administrativos necesarios para administrar la Policía Nacional del Perú;
Que, el artículo 47° del Reglamento del Sistema Normativo de la Policía Nacional del Perú, aprobado con Resolución Ministerial N° 0306-92- IN/PNP del 17 de marzo de 1992, señala que la Dirección General de la Policía Nacional del Perú y el Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú, cuando estimen necesario, dispondrán la formulación o actualización de los instrumentos normativos de interés institucional por intermedio de comisiones o a través de los órganos responsables de cada área con personal idóneo;
Que, mediante Resolución Directoral N° 140-DIRGEN-PNP del 27 de enero de 2005 se aprobó la Directiva N° 03-07-2005-EMG-B que dicta normas, procedimientos y disposiciones que aseguran la uniformidad en el diseño de presentación del Himno y Decálogo de la Policía Nacional del Perú en las Dependencias policiales; sin embargo, dicha Directiva no se encuentra actualizada con la normatividad vigente, resultando necesaria la aprobación de la Directiva que establezca normas que regulen la estandarización del emblema de la Policía Nacional del Perú, emblema compuesto, la presentación de los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos que refuercen la identidad gráfica institucional en todas las Dependencias policiales a nivel nacional;
Que, mediante la Hoja de Estudio y Opinión N° 315-2016-EMGPNP/DIRASADM-DIVDEHUM-D2 del 20 de setiembre de 2016, la Dirección de Asesoramiento Administrativo del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú, opinó favorablemente por la continuidad del trámite de aprobación del proyecto de Directiva en mención; debido a que unificaría la cultura organizacional de la Policía Nacional del Perú;
Lo dictaminado por la Oficina de Asesoría Jurídica del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú, mediante Dictamen N° 901-2016-EMGPNP/OFIASJUR del 07 de setiembre de 2016; Lo propuesto por el Coronel de la Policía Nacional del Perú, Director de Asesoramiento Administrativo del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú; у. Lo opinado por el General de la Policía Nacional del Perú, Jefe de
Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú.
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Directiva que establece normas que regulan la estandarización del emblema de la Policía Nacional del Perú, emblema compuesto, la presentación de los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos que refuercen la identidad gráfica institucional en todas las Dependencias policiales a nivel nacional.
Artículo 2°.- La presente Directiva entrará en vigencia desde su
aprobación, dejando sin efecto la Directiva DGPNP N° 03-07-2005-EMG-В, aprobada con Resolución Directoral N° 140 DIRGEN-PNP del 27 de enero de 2005.
Articulo 3°.- El Estado Mayor General de la Policía Nacional del
Perú será, el encargado de la difusión y cumplimiento de la presente Directiva.
DIRECTIVA Nº 10-32-2016-DIRGEN-PNP/DIRCIMA-PNP-B
RD N° 1153-2016-DIRGEN/EMG-PNP
NORMAS QUE REGULAN LA ESTANDARIZACIÓN DEL EMBLEMA PNP, EMBLEMA COMPUESTO, LA PRESENTACIÓN DE LOS CUADROS DE REAFIRMACIÓN DE LA IDENTIDAD POLICIAL, PERIÓDICO MURAL, BANNERS, RÓTULO DE ESCRITORIO, TARJETA DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL, DIAPOSITIVAS PARA EXPOSICIÓN, PROTOCOLO DE SALUDO AL RESPONDER EL TELÉFONO Y ANEXOS QUE REFUERCEN LA IDENTIDAD GRÁFICA INSTITUCIONAL EN TODAS LAS DEPENDENCIAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL.
I. OBJETO
Dictar normas, procedimientos y disposiciones que regulen la estandarización del emblema PNP, emblema compuesto, la presentación de los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos que se apliquen en las dependencias policiales a nivel nacional, a fin de contribuir al fortalecimiento de la identidad gráfica de la Policía Nacional del Perú, como instrumento de posicionamiento de su imagen ante el público cuando visite las instalaciones policiales.
II. FINALIDAD
A. Definir las características para la presentación del emblema PNP, emblema compuesto, los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos, que se apliquen en todas las Unidades Policiales, asegurándose la aplicación de un criterio uniforme en su presentación, para consolidar nuestra identidad gráfica, previniéndose criterios y otros aspectos que atenten contra ésta.
B. Proporcionar los lineamientos específicos que orienten y logren la estandarización de la presentación del emblema PNP, emblema compuesto, los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos en las dependencias policiales y difundirse las regulaciones de la misma, orientadas hacia el fortalecimiento de nuestra identidad gráfica.
C. Propender a la imagen institucional mediante la presentación del emblema PNP, emblema compuesto, los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos en las dependencias policiales a nivel nacional.
III. ALCANCE
Las disposiciones contenidas en la presente Directiva, serán de conocimiento y cumplimiento obligatorio por los comandos de las Dependencias Policiales a nivel nacional.
IV. RESPONSABILIDADES
La Inspectoría General de la PNP a través de sus órganos, será responsable de supervisar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Directiva.
V. BASE LEGAL
A. Constitución Política del Perú del 31DIC93. [clic aquí]
B. Ley Nº 24949 Ley de Creación de la Policía Nacional del Perú, del 06DIC1988. [clic aquí]
C. Decreto Legislativo Nº 1148 Ley de la Policía Nacional del Perú, del 10DIC2012. [Actualizado Clic aquí]
VI. DISPOSICIONES GENERALES
A. La presentación del emblema PNP, emblema compuesto, los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos en las dependencias policiales contribuirá al desarrollo y consolidación de la identidad visual de la PNP, fortaleciendo su imagen como Institución, razón por la cual es necesario estandarizar su presentación, con las características
(Dimensiones, tipografía, colores e imagen) establecidas en la presente Directiva, a fin de poder posicionar adecuadamente la imagen de la PNP, ante los públicos internos y externos.
B. Es necesario revertir y afirmar el sentido de lo que es y significa “Identidad Gráfica de la Policía Nacional del Perú”.
VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
A. El diseño y la presentación del emblema PNP, emblema compuesto, los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos debe estar acorde a las siguientes características:
1. CARACTERÍSTICAS DEL EMBLEMA PNP (ANEXO 01)
Formato: PNG (Recomendado)
Tipografía: – Copper Black ó Blackoak Std (POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ).
– Georgia regular (DIOS PATRIA LEY).
Color de la letras: NEGRO
Colores en CMYK: – Amarillo (C = 0, M = 20, Y = 100, K = 0)
(Código de impresión ) – Rojo (C = 0, M = 100, Y = 100, K = 0)
– Verde (C = 100, M = 0, Y = 100, K =0)
– Gris (C = 0, M = 0, Y= 0, K = 100)
– Celeste (C = 70, M = 15, Y= 0, K = 0)
– Marrón (C = 0, M = 40, Y= 60, K = 20)
– Negro (C = 50, M = 50, Y= 50, K = 100)
– Blanco (CMYK = 0)
2. CARACTERÍSTICAS DEL EMBLEMA COMPUESTO (ANEXO 02)
Emblema empleado solo para el caso de los ejemplos siguiente
Color en CMYK : – Dorado (C = 16, M = 26, Y = 65, K = 3) (Código de impresión)
3. CUADROS DE REAFIRMACIÓN DE LA IDENTIDAD POLICIAL
(ANEXO 03)
a. Misión y Visión
Dimensiones: 125 cms de alto x 100 cms de ancho
Tipografía: – Myriad Pro (Títulos y contenidos)
Colores: – Dorado (marco, título y contenido). Verde (fondo).
Imagen: – Emblema PNP
– Macchu Pichu (vector)
b. Valores
Dimensiones: 125 cm. de alto x 100 cm. de ancho
Tipografía: Myriad Pro (Títulos y contenidos)
Colores: – Dorado (marco, título y contenido).
– Verde (fondo).
Imagen: – Emblema PNP
– Macchu Pichu (vector)
c. Himno de la PNP
Dimensiones: 125 cm. de alto x 100 cm. de ancho
Tipografía: Myriad Pro (Titulos y contenidos)
Colores: – Dorado (marco, título y contenido).
– Verde (fondo).
– Marrón (texto Himno)
Imagen: – Emblema PNP
– Pergamino
d. Cuadro de Honor
Dimensiones: 125 cms de alto x 100 cms de ancho
Tipografía: – Myriad Pro (Titulos y contenidos).
Colores: – Dorado (marco, título y contenido).
– Verde (fondo).
Imagen: – Emblema PNP
– Emblema Unidad
– Macchu Pichu (Vector)
– Ítem de Contenidos
e. Cuadros de Comando
Dimensiones: 43 cms de alto x 29cms de ancho
Colores: – Rojo (Civiles)
– Verde (PNP)
Imagen: – Presidente
– Ministro
– Director General PNP
4. CARACTERÍSTICAS DEL PERIÓDICO MURAL (ANEXO 04)
Dimensiones: 90 cm. de alto x 120 cm. de ancho
Tipografía: Myriad Pro (títulos y contenidos)
Colores: – Dorado (marco, título y contenido).
– Verde (fondo).
– Marrón (texto Himno)
Imagen: – Emblema PNP
5. CARACTERÍSTICAS DE LOS BANNERS (ANEXO 05)
a. Banner para fachadas de las Unidades PNP
Dimensiones: 150 cm. de alto x 355 m. de ancho El tamaño puede variar proporcionalmente su medida de acuerdo al lugar, espacio o área donde vaya a ser colocado.
Tipografía: Myriad Pro
Colores: Verde y Dorado
Imagen: Emblema PNP
b. Banner para presentación ante la prensa
Dimensiones: 210 cm. de alto x 5 m. de ancho
El tamaño puede variar proporcionalmente su medida de acuerdo al lugar, espacio o área donde vaya a ser colocado.
Colores: Verde (C=93, M=45, Y=81, K=58), para el
fondo del encabezado y el pie; Dorado (C=16, M=26, Y=65, K=), para los títulos
Letras: Myriad Pro
El texto del cuerpo: (Área blanca) repite la frase “POLICIA
NACIONAL DEL PERÚ” y está en transparencia verde (sello de agua).
El texto del cuerpo : Emblema PNP y emblema de Unidad PNP
6. CARACTERÍSTICAS DEL RÓTULO DE ESCRITORIO (ANEXO 06)
MATERIAL DE VIDRIO
Dimensiones: 15 cm. de alto x 40 cm. de ancho
Tipografía: Myriad Pro (títulos y contenidos)
Texto al centro del rótulo: – POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
– Grado, nombres y apellidos (primera letra en altas)
– Cargo que desempeña
Imagen lado izquierdo del rótulo: – Emblema PNP
7. CARACTERÍSTICAS DE LA TARJETA DE PRESENTACIÓN
INSTITUCIONAL (ANEXO 07)
Dimensiones: 5.5 cm. de alto x 9 cm. de ancho
Tipografía: Arial
Colores: – Blanco (fondo)
– Verde (franja)
Imagen: Emblema PNP
Texto: Nombres y Apellidos, Cargo, Correo electrónico, celular y teléfono fijo.
8. DIAPOSITIVAS PARA EXPOSICIÓN (ANEXO 08)
a. Diapositiva presentación del tema de exposición
Colores: RGB Intensidad de colores primarios (R= 0 G=86 B=67)
Imagen: Emblema PNP en color fondo de agua blanco
Texto: Se colocará el Tema de la Exposición y el Grado, Nombre y Cargo del Expositor.
b. Diapositiva contenido de exposición
Colores: RGB Intensidad de colores primarios (R= 0 G=86 B=67).
Imagen: Emblema PNP en color fondo de agua blanco, con un detalle patrio rojo blanco rojo, colocado en la parte superior izquierda de cada diapositiva.
Texto: El contenido de la exposición.
9. PROTOCOLO DE SALUDO AL RESPONDER EL TELÉFONO (ANEXO 09)
a. Se saludará de acuerdo al tiempo: “buenos días, buenas tardes, buenas noches”.
b. A continuación, se mencionará el grado, primer nombre y primer apellido, del que contesta el teléfono.
c. Seguidamente se indicará la Unidad o Sub Unidad PNP, a la que pertenece quien contesta el teléfono.
d. Se finalizará diciendo: “en que lo puedo servir”.
10. ANEXOS (ANEXO 10)
a. Distribución de rótulo y estandartes
1. El rótulo de escritorio deberá situarse en el centro de la
mesa de mando.
2. El orden de los estandartes y la bandera, serán:
– Bandera Nacional
– Estandarte de la PNP
– Estandarte de la Unidad
3. La ubicación deberá estar situado al lado izquierdo o derecho de la mesa de mando, dependiendo de la distribución de la oficina.
b. Paños de escritorio
Dimensiones : Deberá ser de acuerdo al tamaño del escritorio teniendo una caída que cubra las ¾ del mismo.
Color: – Verde en la totalidad de la tela
– Contorno Dorado
Imagen: Ubicándose en la parte anterior central de la caída el estampado del emblema compuesto.
Texto: Policía Peruana en letras doradas
Tipografía: Arial
c. Presentes otorgados por la PNP
1. Presentes de primer nivel:
Réplica de espada de Mariano Santos Mateos, para: Presidentes, Ministros y autoridades de alto nivel, nacionales y extranjero
2. Presentes de segundo nivel:
Réplica del busto de Mariano Santos, moneda giratoria y
pergamino para: Agregados, oficiales policiales o de defensa extranjeros y otras personalidades.
3. Presentes de tercer nivel:
Cuadro de madera de Mariano Santos y del emblema
compuesto, para: Funcionarios de otras instituciones del país y personalidades.
d. Souvenir
1. Lapiceros: “Policía Nacional del Perú” Emblema PNP
2. Llaveros: Emblema PNP
3. Porta Carteras: Emblema PNP
VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
A. La Dirección de Comunicación e Imagen adoptará las acciones respectivas a fin difundir y distribuir los diseños del emblema PNP, emblema compuesto, la presentación de los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos.
B. Las Dependencias Policiales a nivel nacional efectivizarán la presentación del emblema PNP, emblema compuesto, la presentación de los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos asegurando: la estética, luminosidad y calidad.
C. En todas las dependencias policiales se retirarán los diseños, antes mencionados, que no guarden las especificaciones señaladas en la presente Directiva.
D. La presentación del emblema PNP, emblema compuesto, los cuadros de reafirmación de la identidad policial, periódico mural, banners, rótulo de escritorio, tarjeta de presentación institucional, diapositivas para exposición, protocolo de saludo al responder el teléfono y anexos se exhibirán en las dependencias policiales deberán lucir impecables sin inscripciones u otros aspectos que atenten contra la imagen y prestigio institucional.
E. Los Directores, Jefes de Unidades operativas y Administrativas de la PNP controlarán para que se de cumplimiento a la presente.
IX. DISPOSICIONES FINALES
La presente Directiva entrará en vigencia al día siguiente de su aprobación con Resolución Directoral; quedado sin efecto la DIRECTIVA DGPNP N° 03-07-2005-EMG-B, aprobada con RD. N° 140-DIRGEN PNP de 27ENE2005 y todas las disposiciones que se opongan a la presente.
X. VIGENCIA
La presente Directiva entrará en vigencia al día siguiente de su aprobación con Resolución Directoral.
XI. ANEXOS
ANEXO 01 CARACTERÍSTICAS DEL EMBLEMA PNP
ANEXO 02 CARACTERÍSTICAS DEL EMBLEMA COMPUESTO
ANEXO 03 CUADROS DE REAFIRMACIÓN DE LA IDENTIDAD POLICIAL
ANEXO 04 CARACTERÍSTICAS DEL PERIÓDICO MURAL
ANEXO 05 CARACTERÍSTICAS DE LOS BANNERS
ANEXO 06 CARACTERÍSTICAS DEL RÓTULO DE ESCRITORIO
ANEXO 07 CARACTERÍSTICAS DE LA TARJETA DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
ANEXO 08 DIAPOSITIVAS PARA EXPOSICIÓN
ANEXO 09 PROTOCOLO DE SALUDO AL RESPONDER EL TELÉFONO
ANEXO 10 ANEXOS
[CONTINUA…]
⇒DESCARGA AQUÍ⇐ «Normas que regulan la estandarización del emblema de la PNP, emblema compuesto [DIRECTIVA Nº 10-32-2016-DIRGEN-PNP/DIRCIMA-PNP-B]